Categories: educación

Universidad de Antofagasta lamenta deceso de doctor Sergio Álvarez creador de la Carrera de Odontología UA

Con mucho pesar, la Universidad de Antofagasta informa el lamentable deceso del doctor Sergio Álvarez Espinoza (Q.E.P.D.), académico que dejó una huella imborrable en las facultades de Ciencias de la Salud y de Medicina y Odontología del plantel estatal.

El doctor Álvarez participó en la concreción de grandes y ambiciosos proyectos de la UA, como la creación de la carrera de Odontología y la implementación del edificio que la alberga en el Campus Coloso.

Para el rector, doctor Luis Alberto Loyola Morales, el doctor Álvarez fue uno de los grandes académicos que han pasado por las aulas de la Universidad de Antofagasta. “Será recordado por su gran carisma y profesionalismo, dejando un gran legado en la gestión académica, entregando conocimientos y enseñanzas a decenas de profesionales que formó”, señaló.

El doctor se integró a la Universidad en 1996, para inaugurar la carrera e iniciar la formación de cirujanos dentistas, siendo su primer Jefe de Carrera. Conocido como el “Checho”, tuvo un importante rol en la ciudad, constituyendo el primer comité local de odontólogos, organización que lo apoyaría en su gestión de desarrollo del primer Plan de Estudios de la carrera.

El decano de la Facultad de Ciencias de la Salud UA, doctor Marcos Cikutovic, recuerda que este plan de estudios permitió que la Comisión Concordada del Consejo de Rectores -entidad acreditadora de la época- aprobara su apertura a fines del año 1996, recibiendo a sus primeros estudiantes en el año 1997.

“Con gran entusiasmo, el doctor Álvarez participó del diseño y equipamiento del actual edificio principal de la carrera de odontología en el campus Coloso, al cual cariñosamente llamaba “su muela”, recinto que en más de dos décadas ha contribuido exitosamente a la formación de un número superior a los 600 profesionales, lo que constituía su mayor orgullo”, destaca el decano Cikutovic, quien agrega que siempre fue un gran profesional que será recordado por sus alumnos, colegas y amigos como un verdadero maestro.

El decano de la Facultad de Medicina y Odontología, doctor Víctor Aravena, también resalta el legado del doctor Álvarez en la UA. "Fue el impulsor de la creación de la Carrera de Odontología en el seno de la Facultad de Ciencias de la Salud, hace más de veinte años. Además de ser su primer directivo lideró, como coordinador, la asignatura de Prótesis Fija, hasta el día de su retiro de la universidad”.

El decano Aravena agrega que no sólo formó profesionales cirujanos dentistas, sino que también inspiró y motivó a quienes hoy están a cargo de la docencia de su querida disciplina.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

23 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago