Categories: eventos

Nueva versión de seminario “Innovación a la Carta” presentará herramientas digitales a industria gastronómica para era post-covid

La actividad, organizada por Nubox, expondrán ejecutivos de empresas como Edenred y Starbucks, quienes compartirán experiencias y conocimientos que buscan ser de utilidad de los participantes.

Sin lugar a dudas, el rubro gastronómico se ha convertido en uno de los más afectados por la pandemia. Quienes participan de él han debido enfrentar numerosos desafíos y buscar nuevas oportunidades para adaptar su negocio y entender el rol que la tecnología y digitalización de procesos ofrecen para mantenerse y seguir creciendo.

El Segundo Summit Digital “Innovación a la Carta”, que se llevará a cabo los días 10, 11 y 12 de agosto, se convierte en una instancia para compartir información de interés para los diferentes actores. Esta vez tendrá su foco en el proceso de adaptación de los emprendedores gastronómicos a la nueva realidad del mercado, planteando soluciones vinculadas con la digitalización en la industria Gastronómica para la era post-Covid.

En la ocasión Edenred presentará sus iniciativas que buscan apoyar a los restaurantes, cafeterías y pequeños comercios a llegar con sus productos a un mayor público en el contexto de la pandemia. “Ofrecer herramientas que muchas veces son desconocidas en el rubro es una manera de aportar a quienes se ven afectados por los efectos del Covid 19”, comenta el gerente general de Edenred Chile, Fernando Müller.

Agrega que Innovación a la Carta es una gran oportunidad para presentar a integrantes del rubro gastronómico numerosas herramientas digitales cuya adopción se está acelerando debido al nuevo contexto sanitario.

A esta instancia se sumarán speakers nacionales e internacionales, expertos en diferentes sectores del rubro, quienes con aportarán son su mirada estratégica en un espacio colaborativo. De ese modo, administradores y dueños de restaurantes, cafeterías y bares podrán conocer diferentes herramientas de gestión que les pueden ayudar a sortear la actual crisis y prepararse para el futuro.

Carolina Samsing, especialista en marketing y CRO en Nubox, destaca que en esta nueva etapa lo más importante no es lo que se vende sino cómo se vende. “Los clientes esperan una atención personalizada, en todo momento y en los canales que ellos utilizan comúnmente. Ese tipo de temas serán tratados en Innovación a La Carta”.

Los interesados en participar deben inscribirse en https://www.nubox.com/summit-digitalizacion-industria-gastronomica hasta el mismo día del evento. La actividad es gratuita e incorpora la participación de 16 expertos en 12 charlas.

Share
Published by
Prensa
Tags: covid

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

8 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

11 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

16 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago