Categories: eventos

Nueva versión de seminario “Innovación a la Carta” presentará herramientas digitales a industria gastronómica para era post-covid

La actividad, organizada por Nubox, expondrán ejecutivos de empresas como Edenred y Starbucks, quienes compartirán experiencias y conocimientos que buscan ser de utilidad de los participantes.

Sin lugar a dudas, el rubro gastronómico se ha convertido en uno de los más afectados por la pandemia. Quienes participan de él han debido enfrentar numerosos desafíos y buscar nuevas oportunidades para adaptar su negocio y entender el rol que la tecnología y digitalización de procesos ofrecen para mantenerse y seguir creciendo.

El Segundo Summit Digital “Innovación a la Carta”, que se llevará a cabo los días 10, 11 y 12 de agosto, se convierte en una instancia para compartir información de interés para los diferentes actores. Esta vez tendrá su foco en el proceso de adaptación de los emprendedores gastronómicos a la nueva realidad del mercado, planteando soluciones vinculadas con la digitalización en la industria Gastronómica para la era post-Covid.

En la ocasión Edenred presentará sus iniciativas que buscan apoyar a los restaurantes, cafeterías y pequeños comercios a llegar con sus productos a un mayor público en el contexto de la pandemia. “Ofrecer herramientas que muchas veces son desconocidas en el rubro es una manera de aportar a quienes se ven afectados por los efectos del Covid 19”, comenta el gerente general de Edenred Chile, Fernando Müller.

Agrega que Innovación a la Carta es una gran oportunidad para presentar a integrantes del rubro gastronómico numerosas herramientas digitales cuya adopción se está acelerando debido al nuevo contexto sanitario.

A esta instancia se sumarán speakers nacionales e internacionales, expertos en diferentes sectores del rubro, quienes con aportarán son su mirada estratégica en un espacio colaborativo. De ese modo, administradores y dueños de restaurantes, cafeterías y bares podrán conocer diferentes herramientas de gestión que les pueden ayudar a sortear la actual crisis y prepararse para el futuro.

Carolina Samsing, especialista en marketing y CRO en Nubox, destaca que en esta nueva etapa lo más importante no es lo que se vende sino cómo se vende. “Los clientes esperan una atención personalizada, en todo momento y en los canales que ellos utilizan comúnmente. Ese tipo de temas serán tratados en Innovación a La Carta”.

Los interesados en participar deben inscribirse en https://www.nubox.com/summit-digitalizacion-industria-gastronomica hasta el mismo día del evento. La actividad es gratuita e incorpora la participación de 16 expertos en 12 charlas.

Share
Published by
Prensa
Tags: covid

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

1 día ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

1 día ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

1 día ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago