Categories: eventos

Nueva versión de seminario “Innovación a la Carta” presentará herramientas digitales a industria gastronómica para era post-covid

La actividad, organizada por Nubox, expondrán ejecutivos de empresas como Edenred y Starbucks, quienes compartirán experiencias y conocimientos que buscan ser de utilidad de los participantes.

Sin lugar a dudas, el rubro gastronómico se ha convertido en uno de los más afectados por la pandemia. Quienes participan de él han debido enfrentar numerosos desafíos y buscar nuevas oportunidades para adaptar su negocio y entender el rol que la tecnología y digitalización de procesos ofrecen para mantenerse y seguir creciendo.

El Segundo Summit Digital “Innovación a la Carta”, que se llevará a cabo los días 10, 11 y 12 de agosto, se convierte en una instancia para compartir información de interés para los diferentes actores. Esta vez tendrá su foco en el proceso de adaptación de los emprendedores gastronómicos a la nueva realidad del mercado, planteando soluciones vinculadas con la digitalización en la industria Gastronómica para la era post-Covid.

En la ocasión Edenred presentará sus iniciativas que buscan apoyar a los restaurantes, cafeterías y pequeños comercios a llegar con sus productos a un mayor público en el contexto de la pandemia. “Ofrecer herramientas que muchas veces son desconocidas en el rubro es una manera de aportar a quienes se ven afectados por los efectos del Covid 19”, comenta el gerente general de Edenred Chile, Fernando Müller.

Agrega que Innovación a la Carta es una gran oportunidad para presentar a integrantes del rubro gastronómico numerosas herramientas digitales cuya adopción se está acelerando debido al nuevo contexto sanitario.

A esta instancia se sumarán speakers nacionales e internacionales, expertos en diferentes sectores del rubro, quienes con aportarán son su mirada estratégica en un espacio colaborativo. De ese modo, administradores y dueños de restaurantes, cafeterías y bares podrán conocer diferentes herramientas de gestión que les pueden ayudar a sortear la actual crisis y prepararse para el futuro.

Carolina Samsing, especialista en marketing y CRO en Nubox, destaca que en esta nueva etapa lo más importante no es lo que se vende sino cómo se vende. “Los clientes esperan una atención personalizada, en todo momento y en los canales que ellos utilizan comúnmente. Ese tipo de temas serán tratados en Innovación a La Carta”.

Los interesados en participar deben inscribirse en https://www.nubox.com/summit-digitalizacion-industria-gastronomica hasta el mismo día del evento. La actividad es gratuita e incorpora la participación de 16 expertos en 12 charlas.

Share
Published by
Prensa
Tags: covid

Recent Posts

El 18 de septiembre no habrá servicio de recolección de residuos domiciliarios en Antofagasta

El servicio se reanudará con normalidad el 19 de septiembre. Además, se anuncian cortes de…

7 horas ago

Municipalidad de Antofagasta entrega recomendaciones para cuidar a tus mascotas en Fiestas Patrias

Con el objetivo de que toda la familia disfrute de las Fiestas Patrias desde la…

7 horas ago

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

19 horas ago

Se abrieron las postulaciones a programa formativo de turismo en Calama y Alto El Loa

Considera la certificación de guías, tour operadores y trabajadores del turismo de la zona.Con el…

20 horas ago

Antofagasta: estricta fiscalización en ramadas por parte del municipio

Esta noche una fiscalización en las ramadas ubicadas en el sector de Exponor terminó con…

21 horas ago

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

21 horas ago