Categories: educación

Facultad de Educación UA imparte talleres a más de 400 estudiantes de 4to medio

Más 400 jóvenes de diversos establecimientos de la Región de Antofagasta beneficiados por los programas Talento Académico y Vocación Pedagógica, Propedéutico y de Acceso a la Educación Superior (PACE), participan actualmente de los “Talleres de Desarrollo de Competencias” impartidos por la Facultad de Educación de la Universidad de Antofagasta.

Iniciativa que se desarrolla hace varios años por el plantel, y que producto de la pandemia, se ha trasladado a espacios virtuales para entregar contenidos de apoyo a los estudiantes en las materias de Ciencias, Matemática, Lenguaje y Exploración Vocacional, bajo una modalidad de educación a distancia que considera 10 semanas de desarrollo de diversos y completos contenidos.

“La reinvención en tiempos de pandemia juega un rol fundamental para dar continuidad a nuestras acciones de acompañamiento a los estudiantes hacia la educación superior. Estamos muy contentos de la capacidad de adaptación de nuestros alumnos, que, con su alto índice de conectividad, nos demuestran el interés que tienen por aprovechar nuevas oportunidades de crecimiento”, comentó la coordinadora ejecutiva de PACE UA, María José Gamboa.

Esta actividad, que se ejecutará hasta la primera semana de septiembre, contribuye a que los estudiantes puedan cumplir con parte de los requisitos necesarios para ingresar vía cupo especial a la Educación Superior, por lo que su realización es trascendental.

Lanzamiento

Es relevante destacar, que la acción se inició con una simbólica actividad de recepción, la que culminó con una significativa dinámica de carácter personal, en la que los estudiantes y el equipo ejecutor de la iniciativa, compartieron aspiraciones y conceptos preciados en este periodo de confinamiento por Coronavirus.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

20 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago