Iniciativa que se desarrolla hace varios años por el plantel, y que producto de la pandemia, se ha trasladado a espacios virtuales para entregar contenidos de apoyo a los estudiantes en las materias de Ciencias, Matemática, Lenguaje y Exploración Vocacional, bajo una modalidad de educación a distancia que considera 10 semanas de desarrollo de diversos y completos contenidos.
“La reinvención en tiempos de pandemia juega un rol fundamental para dar continuidad a nuestras acciones de acompañamiento a los estudiantes hacia la educación superior. Estamos muy contentos de la capacidad de adaptación de nuestros alumnos, que, con su alto índice de conectividad, nos demuestran el interés que tienen por aprovechar nuevas oportunidades de crecimiento”, comentó la coordinadora ejecutiva de PACE UA, María José Gamboa.
Esta actividad, que se ejecutará hasta la primera semana de septiembre, contribuye a que los estudiantes puedan cumplir con parte de los requisitos necesarios para ingresar vía cupo especial a la Educación Superior, por lo que su realización es trascendental.
Lanzamiento
Es relevante destacar, que la acción se inició con una simbólica actividad de recepción, la que culminó con una significativa dinámica de carácter personal, en la que los estudiantes y el equipo ejecutor de la iniciativa, compartieron aspiraciones y conceptos preciados en este periodo de confinamiento por Coronavirus.
La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…
El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…
Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…
En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…
Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…
Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…