Hasta el momento más de 10 evaluaciones se han rendido de forma online, dando salida a los estudiantes de la Carrera de Derecho que han reunido todos los requisitos para licenciarse, y deseen rendir su examen de grado.
Para el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UA, Rubén Gajardo Chacón, esta acción responde a la necesidad de los futuros abogados de enfrentar el mundo laboral.
“Hemos hecho las cosas de la forma más simple posible, ya que un alumno que llega al final de su carrera lo único que quiere es salir a trabajar, así que nos adaptamos a las medidas bajo el contexto que estamos viviendo y permitiéndole a nuestros estudiantes la oportunidad de poder licenciarse”, comentó.
El examen de grado es la última etapa que debe superar un alumno para poder licenciarse y así optar al título de abogado que otorga la Corte Suprema de Justicia. La forma online, al igual que la presencial, cuenta con su respectiva comisión evaluadora para cada examen.
“La nueva modalidad no tiene ninguna complejidad, las puertas están abiertas para todos los estudiantes quienes a través de los mecanismos tradicionales pueden acceder a esta evaluación. Se contactan con la secretaria, se fija una fecha y nos reunimos junto a la comisión evaluadora”, concluyó el decano Gajardo.
- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…
El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…