Categories: actualidad

AChM crea decálogo del adulto mayor en pandemia en el día de la toma de conciencia sobre el abuso y maltrato en la vejez

Aunque todas las personas de cualquier edad corren el riesgo de contraer COVID-19, las personas mayores tienen un riesgo significativamente mayor de mortalidad y enfermedad grave después de la infección. Por esta razón, que la Asociación Chilena de Municipalidades ( AChM)contribuye a tomar en cuenta este día como uno de los más importantes que toca vivir en pandemia.

Para el presidente de la AChM, Alcalde de Natales, Fernando Paredes la fecha tiene un significado especial, “porque permite visualizar a las personas mayores y los enormes riesgos a los que están expuestos por el coronavirus”.  El Alcalde Paredes puntualizó que “estamos muy preocupado en las municipalidades por las condiciones en que están pasando la pandemia los adultos mayores. Nuestros equipos están contactándolos permanentemente para ir en ayuda; sin embargo, no siempre llegamos a todos por eso es muy importante la labor de las familias y vecinos”.

                Decálogo para el Adulto Mayor en tiempos de pandemia

1.- Mantén con ellos, una distancia física, no la distancia social.

2.- Llámalo, envíales un mensaje, recuérdale el horario de sus medicamentos.

3.- Cuídalos en la emergencia sanitaria porque son los depositarios de nuestra memoria colectiva.

4.- No los dejes abandonados, porque ellos forjaron nuestro presente, entrégales tiempo de calidad, hazlo sonreír, jugar, escuchar música, leer un libro y sobre todo déjalo hablar.

5.- Motívalos a levantarse todos los días, a cumplir horarios, seguir sus  rutinas de aseo, cocina, fe,  horarios de sueño, uso del tiempo libre, procura mantener un clima de normalidad.

6.- En momentos como este, explícales porque son ellos los más vulnerables ante la enfermedad, pero que puede ser evitada si se cumple con adecuadas medidas sanitarias y sociales.

7. Refuerce los ejemplos de heroísmos de personas que se han recuperado a pesar de adversas condiciones y del personal de salud, bomberos, carabineros y muchos otros que siguen trabajando con empeño.

8.- Si los ves en la calle, no seas indiferente, seguro que necesitan algo para vivir, que le ayudes en un trámite, que le indiques una dirección, o sólo salúdalo con una sonrisa.

9.- Incentívalos a moverse el máximo dentro de la casa y patio, si es posible hacer ejercicios jardinería y otras actividades físicas.

10.- En pandemia, los adultos mayores serán siempre una esperanza de vida, ellos con su ejemplo, nos muestran que la enfermedad se puede derrotar.

https://twitter.com/AChMChile/status/1272549797191442432?s=20

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

15 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

17 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

17 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago