Categories: sin categoría

Avión Solidario: el programa de LATAM Airlines que vuela en medio de la pandemia

Más de 400 profesionales de la salud y personas con enfermedades como cáncer, han sido transportados en toda la región.

El Avión Solidario realizó cinco vuelos especiales para transportar células madres para pacientes con cáncer de sangre.

El programa del grupo ha permitido el transporte de más de 400 toneladas de insumos médicos en la región, principalmente desde China, beneficiando a Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú.

En medio del cierre de fronteras y las restricciones adoptadas por los países, transportar pacientes, profesionales de la salud, insumos médicos, o concretar traslados tan urgentes como el de células madre y órganos para trasplantes ha sido el gran desafío del programa Avión Solidario de LATAM Airlines Group en medio de la crisis por Covid-19.

Gracias a su compromiso y esfuerzo en medio de la pandemia, el Avión Solidario transportó a más de 400 profesionales de la salud para atender necesidades de COVID-19 e incluso hizo posible que más de 300 personas con enfermedades fueran trasladadas para recibir un tratamiento médico o cirugías de urgencia en toda la región. Además, por primera vez en su historia, aterrizó en China para transportar insumos médicos, incluyendo ventiladores mecánicos.

A nueve años de su puesta en marcha, el Avión Solidario se ha transformado en un puente aéreo vital para atender las necesidades humanitarias y de salud en Latinoamérica. “El Avión Solidario está activo durante todo el año y hoy más que nunca vuela para apoyar a la región a enfrentar una de las peores crisis sanitarias a nivel mundial. A la fecha hemos transportado más de 400 toneladas de insumos médicos como mascarillas, pruebas rápidas para testear COVID-19, ventiladores mecánicos, medicamentos, entre otros, beneficiando a Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Argentina”, señala la jefa de Sostenibilidad de LATAM Airlines Group, Francisca Arias.

Parte del origen de estos insumos viene desde China. Más de 60 horas de  viaje y un equipo de 30 personas, entre planificación y ejecución, participan en la preparación de estos vuelos que representan un gran desafío para la aerolínea, que incluso reconfiguró dos de sus aviones Boeing (787 y 777), los más modernos de la flota, retirando parte de los asientos de la cabina para dar mayor espacio a la carga.

Una nueva oportunidad de vida

Un hecho inédito durante este período fue el traslado de células madre a través de LATAM Cargo para que el Avión Solidario pudiese seguir contribuyendo en materia de salud. Dado que los aviones de carga no tienen restricción para operar, la compañía dispuso de este recurso para dar una segunda posibilidad de vida a pacientes con cáncer de sangre de Chile y Argentina.

Tres menores de edad y un adulto fueron los receptores de las células madres provenientes desde Alemania y Brasil, las que por primera vez fueron custodiadas por los pilotos de los aviones de carga durante su transporte.

Avión Solidario cuenta con una alianza con la Fundación DKMS cuya misión es encontrar donantes compatibles para quienes padecen cáncer de sangre sin importar en qué parte del mundo se encuentren.

Al cierre de 2019, el programa, que está presente en toda la región (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú) transportó más de 4.000 pacientes y equipos multidisciplinarios, permitió el transporte de más de 800 órganos y/o tejidos y también el traslado de 87 toneladas de carga ante necesidades de salud y ayuda humanitaria.

Operación Asia (China – Corea)

● Por primera vez LATAM aterriza en los aeropuertos de Shanghai, Beijing, Guangdong y Fujian.

● Total de vuelos desde China hacia la región: 29

● Total de vuelos a Chile: 13 (operados por LATAM)

● Total de vuelos a Brasil: 11 (operados por LATAM)

● Total vuelos a Perú: 2 (en alianza con aerolínea asiática)

● Total vuelos a Colombia: 3 operados por LATAM desde Corea

● Insumos traídos desde China: mascarillas, pruebas rápidas para testear COVID-19, medicamentos, ventiladores mecánicos, entre otros.

*Estos datos son al 02 de junio

Share
Published by
Prensa
Tags: chileLatam

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

42 minutos ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago