Categories: política y economía

Centro ha atendido a más de 380 en la Región de Antofagasta: Con foco en decisiones ejecutivas finaliza curso de Inteligencia de Negocios para Pymes organizado por el CET AIA

Iniciativa abordó formas de aumentar la productividad en un escenario con cada vez mayor flujo de datos.

Una treintena de pequeñas y medianas empresas participaron en el último curso de Inteligencia de Negocios organizado a través de video conferencia por el Centro de Extensionismo Tecnológico para Empresas Proveedoras de la Minería (CET) de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), unidad estratégica cofinanciada por Corfo. La iniciativa, que se realizó durante cuatro jornadas, abordó modelos de elaboración de datawarehouse, a través de distintas herramientas digitales.

Utilización de datos

De esta manera, el curso se estructuró en una modalidad taller, abordando los contenidos en torno a limpieza y transformación de datos; estadística para los negocios; elaboración de bases de datos e implementación de reportes ejecutivos en base al uso de Power BI, una herramienta de auto gestión para mejorar y apoyar el proceso de toma de decisiones basado en datos reales de la organización.

“Power BI permite visualizar la información de una forma estructurada y dinámica, permitiendo al mismo usuario realizar cambios en la forma en que esta información es presentada”, detalló Luis Piña, ingeniero Civil Informático de la Universidad Católica del norte (UCN), profesional experto a cargo de la relatoría del curso.

Silio Reinoso, gerente comercial de Sportlife, empresa participante de la capacitación, valoró la instancia, destacando la complejidad del flujo de información circulante en la gestión diaria. Contamos con mucha información pero nada tan estructurado. Lo más destacable de esta herramienta es que podemos tomar decisiones en base a predicciones”.

Ventaja competitiva

Patricio Lazcano, director ejecutivo del CET, señaló que en ocasiones las empresas no cuentan con herramientas para procesar toda la información que generan, perdiendo la oportunidad de utilizarla para optimizar su productividad, o que hace necesario buscar herramientas para su sistematización. “Para cualquier organización o líder es relevante tomar buenas decisiones y esto se ve mejorado si se dispone de buena información. En la medida que una empresa puede manejar bien sus datos, esto representa una ventaja competitiva, especialmente acorde a los estándares de la industria minera”, destacó.

Extensionismo tecnológico

El CET depende del Centro de Desarrollo Empresarial (CDE) de la AIA, dependiendo de un directorio ejecutivo que incluye a la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (CAMCHAL); la Universidad Católica del Norte (UCN); la Universidad de Antofagasta (UA); Fundación Chile; el Advanced Mining Technology Center (AMTC) de la Universidad de Chile; y la Representación del Estado de Bayern para Sudamérica.

Durante los últimos tres años ha asesorado en forma gratuita a más de 380 empresas de la Región de Antofagasta, ofreciendo un diagnóstico de brechas tecnológicas y un posterior acompañamiento para alcanzar nuevas metas de productividad general, así como un mejor desempeño en tiempos operacionales; plazos de entrega; y reducción y control de costos.

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

9 minutos ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

20 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago