Categories: actualidad

Ministro Sichel anuncia acceso al Registro Social de Hogares sin Clave Única y navegación gratis para solicitar el Ingreso Familiar de Emergencia

A partir de hoy todas las personas que quieran ingresar o actualizar sus datos en el Registro Social de Hogares podrán hacerlo sólo con su rut y número de documento (información disponible en el carnet), medida implementada para facilitar el acceso al registro debido a la emergencia por COVID-19.

“Desde hoy a las 12:00 del día todo aquel que cree un Registro Social de Hogares porque no lo tenía para postular al Ingreso Familiar de Emergencia, ya no requiere el uso del Clave única. Hicimos esto porque tenemos 98.000 personas que han ido a los municipios a tratar crear un Registro Social de Hogares de forma presencial. Así que hoy desde las 12 pueden hacerlo vía web, basta que tengan su carnet a mano, esta es una forma de facilitar lo más rápidamente posible que las personas llenen la información social necesaria” explicó el ministro de Desarrollo Social y Familia, Sebastián Sichel.

Quienes tengan Clave Única podrán seguir usándola para realizar trámites en www.registrosocial.gob.cl, puerta de entrada a los beneficios sociales del Estado.

En esa línea el subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal, destacó que “hasta hoy, cuando alguien no puede realizar el trámite de forma online, lo que hace es acercarse al municipio. Lo que queremos es evitar el trámite presencial para que el acceso al RSH sea más rápido y fácil y, también, alivianar en parte la sobrecarga de trabajo de las DIDECO de las municipalidades en tiempos de COVID”.

Junto a esto el ministro informó que desde hoy la página www.ingresodeemergencia.cl, donde las personas pueden solicitar el Ingreso Familiar de Emergencia, no descontará datos móviles gracias a una colaboración público-privada con el sector de las telecomunicaciones.

Las empresas que ingresaron al acuerdo y trabajan en la implementación son: Wom, Entel, Claro, GTD, Movistar y VTR.

El ministro Sichel valoró este acuerdo ya que “al día de hoy el 92% de los ingresos a la página www.ingresodeemergencia.cl ha sido a través de un dispositivo móvil, por lo tanto, queda de acceso libre y gratuito para todos”.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

59 minutos ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago