El titular del agro destacó que este anuncio “es el fruto de negociaciones que el SAG llevó adelante durante todo el 2019 y que incluyó una auditoría en terreno por parte de funcionarios del DAIM a Chile entre el 21 de septiembre y el 5 de octubre del año pasado, cuando visitaron distintas plantas frenadoras y conocieron en profundidad el trabajo que realiza el SAG para garantizar el cumplimiento de los requisitos sanitarios exigidos”.
Es así como hoy se dieron a conocer los positivos resultados de esta auditoría, con la habilitación de 4 plantas faenadoras de cerdo y 2 de ave, ubicadas en las regiones de Valparaíso y O’Higgins, que podrán comenzar a hacer envíos una vez que se acuerden los certificados zoosanitarios necesarios entre las autoridades sanitarias de ambos países.
El Director Nacional del SAG, Horacio Bórquez, se mostró “muy satisfecho de las gestiones realizadas por nuestro Servicio que, a través de un trabajo minucioso, una vez más logró ratificar el alto estándar zoosanitario de nuestro país. Estos resultados positivos nos permiten dar una nueva oportunidad de negocios a los productores, justo en un momento clave para nuestra economía”.
La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…
El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…
Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…
En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…
Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…
Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…