Categories: sin categoría

CPLT considera positivo entrega de información del Registro Civil y sugiere profundizar anonimato para permitir acceso a causales de fallecimiento

La plataforma permite acceder a registros básicos de la institución –como nombres, defunciones, fallecimientos-, lo que es considerado un avance por el Consejo para la Transparencia (CPLT).

Ante críticas que apuntan a que permite acceder sólo a cifras totales y no a causales de muerte, Jorge Jaraquemada, presidente de la entidad, sostuvo que para entregar datos desagregados estos deben pasar por un proceso de “anonimización”, considerando el peligro que reviste para la protección de datos sensibles, como el estado de salud, en particular en comunas pequeñas donde podría ser factible asociar el fallecimiento de una persona al Coronavirus.

El presidente del Consejo para la Transparencia, Jorge Jaraquemada, consideró un avance la implementación por parte del Servicio de Registro Civil e Identificación (SRC) de un portal de datos que permitirá acceder a información en línea de la entidad, como por ejemplo nacimientos y defunciones. Sin embargo, ante las críticas que apuntan a que no se publican datos como las causales de fallecimiento, la entidad planteó que para hacerlo se requiere profundizar el anonimato, impidiendo que se entregue información que permita identificar o hacer identificable a la persona.

“El Consejo reconoce la voluntad del Servicio de Registro Civil de disponibilizar, de manera proactiva, información agregada y actualizada sobre sus registros, contribuyendo a transparentar datos estadísticos, empleando un lenguaje claro y una interfaz simple”, afirmó el titular del CPLT.  En paralelo recordó que “el acceso a la información pública es un derecho fundamental” haciendo hincapié en que “la disponibilización de datos que obran en poder de los órganos de la Administración del Estado debe hacerse velando por la adecuada protección de los datos personales, especialmente cuando éstos revisten el carácter de sensibles”.

En este sentido, consultado por los cuestionamientos de algunas entidades vinculado a que la plataforma no informa sobre causales del deceso, el titular del Consejo comentó que ahora es adecuado no publicar en este portal cifras totales y no desagregadas por causales “porque, por ejemplo, al entregar el dato de la causa de muerte en comunas pequeñas podría disponibilizar un dato no anonimizado”. Lo anterior, advierte el CPLT, podría conllevar riesgos de discriminación o ataques -como ocurrió en Vallenar- para las familias de la persona fallecida.

Al mismo tiempo, el Consejo plantea que la salida para permitir la difusión de la información con el nivel de detalle requerido en el contexto de la emergencia sanitaria es profundizar el anonimato de los datos haciéndolo irreversible, impidiendo de esta forma que se pueda identificar a una persona o entregar un dato que permita hacerla identificable.

A juicio del CPLT la medida del servicio adquiere mayor relevancia en un contexto en el que las cifras de fallecidos por Covid-19 ha generado muchas interrogantes y debate público. Al respecto el máximo representante del Consejo afirmó que: “Teniendo presente las especiales y complejas circunstancias en las que nuestro país se encuentra inserto, existe una alta demanda por parte de la ciudadanía y diversos sectores de la sociedad civil de información relativa a la emergencia sanitaria provocada por el brote de COVID-19”.

Los datos del Servicio de Registro Civil han sido cuestionados en el marco de la emergencia sanitaria por Covid-19 a partir de diferencias en los casos de fallecidos cuya causa corresponde al Coronavirus contabilizados por esta institución –que fueron entregados tras una solicitud de acceso a la información- y lo informado por el Ministerio de Salud (Minsal).

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

9 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

10 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

11 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

2 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago