Es por eso que este 18 de mayo, Día Internacional Contra la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA), hacemos un llamado a denunciar estos actos que atentan contra la niñez y su desarrollo.
Este año hacemos énfasis en evidenciar que la explotación sexual infantil cuenta con nuevas formas de vulneración, principalmente por el mayor acceso que existe a Internet, una situación que pone aún más en peligro a los menores de edad.
Métodos como el grooming, cuando un adulto se gana la confianza de un menor de edad desde lo virtual para deshinibirlo y luego extorsionarlo o amenazarlo; el morphing, utilización de las caras de menores en imágenes trucadas de connotación sexual; o el sexting, envío de fotografías o imágenes con contenido sexual, se han vuelto más comunes, ya que los NNA tienen más acceso a las tecnologías y muchas veces no hay un adulto detrás que controle los sitios por los cuales navega o con quién está hablando.
Precisamente, para condenar dichos actos, el año 2011 en Chile se aprobó la Ley Contra el Ciber Abuso Infantil, la cual castiga con hasta cinco años de cárcel a quien por medios electrónicos envíe, entregue o exhiba imágenes o grabaciones de menores de 14 años de edad, con fines de significación sexual, un hito para la protección de la infancia de nuestro país. Sin embargo, con la continua expansión de las tecnologías y el mayor acceso a sitios virtuales, debemos prestar mayor atención, y en caso de sospecha o de tener conocimiento de una situación que ponga en peligro a un menor de edad, tenemos la obligación de denunciar, porque acabar con estas situaciones es tarea y responsabilidad de todos.
Fundación Ciudad del Niño.
Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…
- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…