La APP ha implementado un sistema de notificaciones inteligentes de acuerdo a tu ubicación, entregando información de servicios próximos, horarios especiales de atención, información entregada por el gobierno e instituciones públicas ligadas a COVID-19, entre otros. Además, han incorporado un nuevo canal de asistencia de compras accesible en línea para sus usuarios de forma gratuita.
El distanciamiento social ha sido promulgado como una forma de precaución antes la pandemia por Corona Virus, pero ¿Cuál es el impacto de estas medidas en las personas en situación de discapacidad visual, ¿qué ocurre con quienes se mueven por el mundo a través del tacto?
Esta interrogante llevó a Lazarillo, startup internacional de origen chileno dedicado al desarrollo de tecnologías accesibles en pro de la movilidad e independencia de las personas, a enfrentarse a un nuevo desafío: Lograr que sus usuarios reciban asistencia de forma remota y accesible. Para ello han desarrollado una serie de innovadoras herramientas online, dentro de las cuales ya se encuentra un sistema de notificaciones con información relevante de acuerdo a la contingencia ante la crisis sanitaria y un canal de asistencia para compras online, donde podrán ser ayudados de forma remota a realizar compras con despacho a domicilio de forma gratuita, todo esto de acuerdo a su ubicación geográfica.
De acuerdo a las palabras de Álvaro Bravo, CMO de la startup: “la dificultad de acceder de forma autónoma a los distintos canales de información, ya sean páginas webs gubernamentales, de instituciones financieras, u otros, nos condujo a pensar en incorporar notificaciones a Lazarillo con información confiable, validada y accesible.” Es por esto que el nuevo sistema informativo fue desarrollado pensado en necesidades especiales, teniendo en cuenta las problemáticas de usuarios en situación de discapacidad y entregar información accesible sin perderse de nada.
Por otro lado, se ha evidenciado que la compra de productos, ya sea alimentos y medicamentos, presentan una angustiante problemática relacionada a los adultos mayores y las personas en situación de discapacidad y su forma de relacionarse con el mundo, ya que él tacto se ha vuelta en una forma de contagio inminente. Además, existen empresas que entregan servicios de compra online pero sus plataformas son poco amables y accesibles con la experiencia de estos usuarios.
Este emprendimiento ha llegado para mejorar la calidad de vida de miles de usuarios, entregando una mayor autonomía e independencia. Siendo reconocidos a nivel mundial por diversas y prestigiosas instituciones, además de contar con el apoyo del Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI) y OpenBeauchef, quienes promueven la generación ciudades inteligentes.
Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…
- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…