Categories: actualidad

Empresario AIA y plazo de pago a proveedores: “Es clave para la continuidad operacional”

El sector minería es el más importante en el Ranking de Pagadores, ocupando el 40% de participación.

Un llamado a cumplir con un plazo de pago justo para las empresas proveedoras y contratistas realizó Francisco López Ruz, gerente general de ScanControls, empresa perteneciente a la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA). El empresario, dedicado a la mantención y reparación de válvulas de control, recordó la fragilidad de los encadenamientos productivos regionales, advirtiendo la repercusión económica que supone dilatar el compromiso con la pequeña y mediana empresa.

Pago oportuno

“Más que nunca hay que cumplir en el plazo de pago a las empresas proveedoras, así mantenemos continuidad operacional e ingresos para los trabajadores y sus familias”, enfatizó López.

El empresario valoró la disminución de 6 días informada por el Ranking de Pagadores, medición trimestral realizada por la Bolsa de Productos de Chile (BPC) y la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech), y que adquiere gran relevancia dadas las dificultades para implementar la Ley de Pago a 30 Días, publicada en enero de 2019.

Para las pequeñas y medianas empresas, el instrumento  indicó que el plazo de pago aumentó desde 54 días en el primer trimestre del 2019 hasta 61 días en el primer trimestre del 2020, anotando una disminución en 6 días con relación al trimestre pasado (octubre-diciembre).

Desafío en Minería

López resaltó la importancia de la Minería en el cálculo general para el primer trimestre del 2020, representando el 40,6% de la participación. Le siguen las Garantizadoras con 15%; los sectores de Alimentos, con 14,7%, y Salmonero, con 11,1%, indicando el desafío que evidencia su puntuación obtenida, de 68,3 puntos en una escala de 100, definida como en la “medianía” de la tabla.

El sector Energía se erige como el mejor pagador, con 78,2 puntos, seguido de Alimentos con 75,7 puntos e Industrial con 75,0 puntos. Luego se encuentra el sector sanitario con 73,7 puntos; Minería con 68,3; y Salmonero, con 66,1 puntos. En los dos últimos lugares, se ubican el sector Comercio y el sector Construcción con 65,3 y 45,7 puntos respectivamente.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago