Categories: actualidad

Empresario AIA y plazo de pago a proveedores: “Es clave para la continuidad operacional”

El sector minería es el más importante en el Ranking de Pagadores, ocupando el 40% de participación.

Un llamado a cumplir con un plazo de pago justo para las empresas proveedoras y contratistas realizó Francisco López Ruz, gerente general de ScanControls, empresa perteneciente a la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA). El empresario, dedicado a la mantención y reparación de válvulas de control, recordó la fragilidad de los encadenamientos productivos regionales, advirtiendo la repercusión económica que supone dilatar el compromiso con la pequeña y mediana empresa.

Pago oportuno

“Más que nunca hay que cumplir en el plazo de pago a las empresas proveedoras, así mantenemos continuidad operacional e ingresos para los trabajadores y sus familias”, enfatizó López.

El empresario valoró la disminución de 6 días informada por el Ranking de Pagadores, medición trimestral realizada por la Bolsa de Productos de Chile (BPC) y la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech), y que adquiere gran relevancia dadas las dificultades para implementar la Ley de Pago a 30 Días, publicada en enero de 2019.

Para las pequeñas y medianas empresas, el instrumento  indicó que el plazo de pago aumentó desde 54 días en el primer trimestre del 2019 hasta 61 días en el primer trimestre del 2020, anotando una disminución en 6 días con relación al trimestre pasado (octubre-diciembre).

Desafío en Minería

López resaltó la importancia de la Minería en el cálculo general para el primer trimestre del 2020, representando el 40,6% de la participación. Le siguen las Garantizadoras con 15%; los sectores de Alimentos, con 14,7%, y Salmonero, con 11,1%, indicando el desafío que evidencia su puntuación obtenida, de 68,3 puntos en una escala de 100, definida como en la “medianía” de la tabla.

El sector Energía se erige como el mejor pagador, con 78,2 puntos, seguido de Alimentos con 75,7 puntos e Industrial con 75,0 puntos. Luego se encuentra el sector sanitario con 73,7 puntos; Minería con 68,3; y Salmonero, con 66,1 puntos. En los dos últimos lugares, se ubican el sector Comercio y el sector Construcción con 65,3 y 45,7 puntos respectivamente.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

21 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

22 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

23 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago