Categories: actualidad

Empresario AIA y plazo de pago a proveedores: “Es clave para la continuidad operacional”

El sector minería es el más importante en el Ranking de Pagadores, ocupando el 40% de participación.

Un llamado a cumplir con un plazo de pago justo para las empresas proveedoras y contratistas realizó Francisco López Ruz, gerente general de ScanControls, empresa perteneciente a la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA). El empresario, dedicado a la mantención y reparación de válvulas de control, recordó la fragilidad de los encadenamientos productivos regionales, advirtiendo la repercusión económica que supone dilatar el compromiso con la pequeña y mediana empresa.

Pago oportuno

“Más que nunca hay que cumplir en el plazo de pago a las empresas proveedoras, así mantenemos continuidad operacional e ingresos para los trabajadores y sus familias”, enfatizó López.

El empresario valoró la disminución de 6 días informada por el Ranking de Pagadores, medición trimestral realizada por la Bolsa de Productos de Chile (BPC) y la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech), y que adquiere gran relevancia dadas las dificultades para implementar la Ley de Pago a 30 Días, publicada en enero de 2019.

Para las pequeñas y medianas empresas, el instrumento  indicó que el plazo de pago aumentó desde 54 días en el primer trimestre del 2019 hasta 61 días en el primer trimestre del 2020, anotando una disminución en 6 días con relación al trimestre pasado (octubre-diciembre).

Desafío en Minería

López resaltó la importancia de la Minería en el cálculo general para el primer trimestre del 2020, representando el 40,6% de la participación. Le siguen las Garantizadoras con 15%; los sectores de Alimentos, con 14,7%, y Salmonero, con 11,1%, indicando el desafío que evidencia su puntuación obtenida, de 68,3 puntos en una escala de 100, definida como en la “medianía” de la tabla.

El sector Energía se erige como el mejor pagador, con 78,2 puntos, seguido de Alimentos con 75,7 puntos e Industrial con 75,0 puntos. Luego se encuentra el sector sanitario con 73,7 puntos; Minería con 68,3; y Salmonero, con 66,1 puntos. En los dos últimos lugares, se ubican el sector Comercio y el sector Construcción con 65,3 y 45,7 puntos respectivamente.

Recent Posts

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

15 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

15 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

3 días ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

4 días ago