Tuna de la Universidad de Antofagasta se adapta a emergencia sanitaria y celebra sus 38 años con presentación online

Con intervenciones en redes sociales, como Facebook e Instagram, la Tuna de la Universidad de Antofagasta (UA) comenzó a celebrar su aniversario 38 en medio de la emergencia sanitaria por el Covid-19. La agrupación, cuya puesta en escena se basa en la interacción con el público, se sumará a la tendencia de realizar conciertos desde la casa, conmemorando este nuevo año con una presentación el viernes 24 de abril que se transmitirá por las plataformas de la Universidad.

El director de la Tuna, Marcelo Núñez, explicó que surgió la idea de grabar un video casero de cada uno de los integrantes, por medio de teléfono, utilizando una base guía y la posterior edición de Nicolás Lagos, el director musical.

Núñez contó que han tenido que adaptar la agenda de actividades a las condiciones actuales, “nuestro aniversario lo íbamos a celebrar en el Centro de Extensión de la Universidad, teníamos contemplada la participación de agrupaciones amigas de la ciudad. También se pospuso la realización del Festival Internacional Tunantes Antofagasta (FITA), que realizarse en octubre del año pasado por el estallido social, además teníamos fecha para el V Certamen de Tunas Universitarias y de Distrito, actividad que está enmarcada en el Circuito Nacional de Universitarias y de Distrito de Chile, en Valparaíso”.

Si embargo, el director de la Tuna es optimista, y dice que no pierden la esperanza de celebrar el FITA 2020, “si estuvieran todas las condiciones sanitarias, así como también alguna otra actividad que se nos ocurra bajo las condiciones actuales”, agregó.

Trayectoria

38 años cumple la Tuna de la Universidad de Antofagasta, y su trayectoria no ha dejado de crecer en los últimos años. “En 2017 realizamos un viaje a Europa, donde participamos en varios certámenes. El primero en la ciudad de Tomar en Portugal, organizado por la Tuna Templaria de la Universidad Politécnica de Tomar, donde obtuvimos los premios a la “Tuna más Tuna”, Mejor Solista y Mejor Pasacalles”, contó el director.

El mismos año, en el II Certamen de Tunas Universitarias y de Distrito en la ciudad de La Serena, obtuvieron el premio a 2° Mejor Tuna, Mejor Pasacalle y Mejor Ronda. En noviembre celebraron en grande los 35 años en el Muelle Histórico, donde citaron a todos los integrantes históricos logrando reunir a 78 tunantes sobre el escenario.

El 2018, participaron en el III Certamen de Tunas Universitarias y de Distrito en Valparaíso organizado por la Tuna de la Universidad de Valparaíso, donde obtuvieron los premios de la 2° Mejor Tuna y Mejor Instrumental. Ese mismo año, se realizó el I FITA con la participación de la Tuna de la Universidad de Minho de Braga, en Portugal.

En 2019, lograron los premios a la Mejor Tuna, Mejor Pandero y Mejor Bandera en el IV Certamen de Tunas Universitarias y de Distrito; y visitaron Lima, gracias a la invitación de la Tuna hermana de Derecho de la Universidad San Martín de Porres, por sus 40 años.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

12 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago