Categories: educación

AIA llama a las empresas a acompañar el proceso formativo de los Colegios Técnicos Industriales Don Bosco

Gremio insta a organizaciones a sumarse a actividades de colaboración a distancia con la comunidad estudiantil.

Como una manera de reemplazar el trabajo presencial que habitualmente realizan en talleres los estudiantes de los Colegios Técnicos Industriales Don Bosco de Antofagasta y de Calama, es que las empresas integrantes de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) confeccionan material audiovisual para colaborar con el proceso educativo. La medida permite a los jóvenes continuar con su formación en los planes de cada especialidad.

Educación vía remota

“Hasta antes de adelantar las vacaciones nuestros estudiantes en Antofagasta y Calama estaban realizando módulos teóricos en modalidad a distancia, y la gran mayoría de nuestros egresados ya había finalizado su proceso de práctica en las empresas. Actualmente desde la AIA continuamos coordinando la firma del Convenio Empresa Colegio 2020, que permite la vinculación de los establecimientos con diversas empresas”, señaló Kissy Gutiérrez, encargada de Capital Humano de la AIA, principal entidad impulsora de los colegios.

Gutiérrez indicó que los establecimientos disponen de la plataforma Classroom, a través de la que los alumnos pueden acceder a documentación y consultar en forma directa al cuerpo docente. “Aproximadamente el 10% no dispone de internet en el hogar, por lo que hemos dispuesto el retiro del material impreso desde los establecimientos para los apoderados y una comunicación estrecha para acompañar a cada estudiante”, indicó. 

Banco audiovisual

En orden a desarrollar la experiencia técnica de talleres de especialidad, que tradicionalmente comienzan a mediados de abril, es que la AIA mantiene coordinación con sus empresas socias para la creación de un banco audiovisual con detalles de sus operaciones, para profundizar el aprendizaje de quienes ya están cursando su especialidad. Los interesados en colaborar con la iniciativa pueden escribir a: kgutierrez@aia.cl

Especialidades

El Colegio Técnico Industrial Don Bosco de Antofagasta comenzó su actividad en 2002 de la mano de la Fundación Educacional Región de la Minería, conformada por el Arzobispado de Antofagasta, la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) y la Congregación Salesiana. Ofrece las especialidades de Mecánica Industrial (mención en Maquina y Herramienta y mención en Electromecánica); Mecánica Automotriz; Electrónica; y Electricidad, contando con una matrícula de 1.200 jóvenes, de los que el 85% es vulnerable desde un punto de vista socioeconómico.

El Colegio Técnico Industrial Don Bosco de Calama inició sus clases en 2016, siendo bilingüe, mixto y gratuito. Hoy cuenta con 900 estudiantes, con un 85% de vulnerabilidad socioeconómica. El 38% de su matrícula corresponde a mujeres, y el 22% pertenece a una etnia originaria. El 2019 egresaron los primeros 140 estudiantes de las especialidades de Explotación Minera, Electromecánica y Electricidad.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

21 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago