Categories: educación

Año Académico 2020: 97 estudiantes ingresaron a la UA gracias al programa PACE

97 estudiantes, provenientes de diversos establecimientos adscritos al Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE) en la Región de Antofagasta, componen la 5ta generación de alumnos que ingresó a la UA gracias a esta vía inclusiva de ingreso a la Educación Superior.

Generación de jóvenes que, tras enfrentarse a un complejo proceso de rendición PSU provocado por el estallido social, y un difícil escenario de inicio de clases virtuales por la pandemia de Coronavirus, concretaron su entrada al plantel estatal.

“Organizar una bienvenida online es algo nuevo tanto para el equipo PACE UA, como para los estudiantes, e implica nuevos aprendizajes. Iniciamos este año académico con un llamado a cultivar la paciencia, la tolerancia y la empatía, en un contexto donde lo más importante es entregar información oportuna para los alumnos, resguardando la salud de todos”, destacó la coordinadora ejecutiva de PACE UA, María José Gamboa.

Modalidad

Esta bienvenida virtual, desarrollada a través de la aplicación “Zoom”, tuvo como objetivo entregar todos los antecedentes necesarios para que los estudiantes hagan uso de sus beneficios PACE a través del área de Acompañamiento en la Educación Superior (AES) del programa en la UA, así como la presentación del equipo que apoyará a los alumnos durante los 2 primeros años de trayectoria universitaria.

“Es muy importante que los estudiantes conozcan todos los dispositivos de acompañamiento y seguimiento implementados en nuestra institución para los alumnos PACE, con el propósito de lograr el desarrollo de una autonomía estudiantil que concluya en una titulación oportuna, cabe destacar, que el apoyo de psicólogos, psicopedagogos y asistentes sociales que forman parte del equipo profesional del programa es uno de los principales beneficios para los jóvenes”, recalcó el coordinador AES PACE UA, Nelson Véliz.

Ante la pandemia decretada por Coronavirus, la Universidad de Antofagasta comenzó el Año Académico de forma online, velando por la seguridad y bienestar de la comunidad universitaria, transformación que se ha materializado gracias a la implementación de la herramienta “Moodle” en sus procesos de docencia.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

5 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago