Categories: educación

Año Académico 2020: 97 estudiantes ingresaron a la UA gracias al programa PACE

97 estudiantes, provenientes de diversos establecimientos adscritos al Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE) en la Región de Antofagasta, componen la 5ta generación de alumnos que ingresó a la UA gracias a esta vía inclusiva de ingreso a la Educación Superior.

Generación de jóvenes que, tras enfrentarse a un complejo proceso de rendición PSU provocado por el estallido social, y un difícil escenario de inicio de clases virtuales por la pandemia de Coronavirus, concretaron su entrada al plantel estatal.

“Organizar una bienvenida online es algo nuevo tanto para el equipo PACE UA, como para los estudiantes, e implica nuevos aprendizajes. Iniciamos este año académico con un llamado a cultivar la paciencia, la tolerancia y la empatía, en un contexto donde lo más importante es entregar información oportuna para los alumnos, resguardando la salud de todos”, destacó la coordinadora ejecutiva de PACE UA, María José Gamboa.

Modalidad

Esta bienvenida virtual, desarrollada a través de la aplicación “Zoom”, tuvo como objetivo entregar todos los antecedentes necesarios para que los estudiantes hagan uso de sus beneficios PACE a través del área de Acompañamiento en la Educación Superior (AES) del programa en la UA, así como la presentación del equipo que apoyará a los alumnos durante los 2 primeros años de trayectoria universitaria.

“Es muy importante que los estudiantes conozcan todos los dispositivos de acompañamiento y seguimiento implementados en nuestra institución para los alumnos PACE, con el propósito de lograr el desarrollo de una autonomía estudiantil que concluya en una titulación oportuna, cabe destacar, que el apoyo de psicólogos, psicopedagogos y asistentes sociales que forman parte del equipo profesional del programa es uno de los principales beneficios para los jóvenes”, recalcó el coordinador AES PACE UA, Nelson Véliz.

Ante la pandemia decretada por Coronavirus, la Universidad de Antofagasta comenzó el Año Académico de forma online, velando por la seguridad y bienestar de la comunidad universitaria, transformación que se ha materializado gracias a la implementación de la herramienta “Moodle” en sus procesos de docencia.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

20 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago