Si bien el plazo vence a fines de este mes, el subsidio quedará renovado por los próximos tres años, beneficiando a los vecinos más vulnerables de Antofagasta (731), Calama (336), Mejillones (38), Taltal (46) y Tocopilla (11).
El año pasado fueron ocupados 36 mil subsidios de un total de 41 mil puestos a disposición de la comunidad, con un valor aportado por el Estado superior a los 4 mil millones de pesos y que convierte a la región en una de las zonas del país con el mayor incremente en la cantidad de subsidios entregados a la comunidad.
FAMILIAS
El seremi de Desarrollo Social y Familia, Patricio Martínez, manifestó que esta renovación es una gran noticia para cientos de familias en la región y que es un importante aporte en un momento muy complejo para la región, el país y el mundo a causa de la pandemia del coronavirus.
“Los 1.162 subsidios que estaban vigente y que terminaban con fecha de abril de 2020, van a ser renovados en forma automática, evitando que los usuarios concurran al municipio y así puedan mantener su beneficio económico. Esto es un gran alivio para los bolsillos de muchas familias”, manifestó.
Este convenio consiste en un aporte estatal de entre un 50% y 78% en el cobro de los primeros 15 metros cúbico de agua potable.
“Como compañía estamos muy preocupados por la actual situación que está viviendo el país y hemos tomado todos los resguardos para entregar, de alguna manera, tranquilidad a la comunidad. Un claro ejemplo es el beneficio del subsidio de agua potable que este año se renovará automáticamente a sus usuarios con el fin de salvarguardar la salud de la comunidad. El llamado es a utilizar el recurso hídrico de forma responsable durante esta pandemia y para quienes no cuenten con este aporte, contactarte con los respectivos municipios y así conseguir este importante apoyo económico”, comentó la directora de Asuntos Corporativos y RSE de Aguas Antofagasta, Paula Carrasco.
La Seremi de Desarrollo Social y Familia y la sanitaria ya anunciaron que repetirán el trabajo en conjunto realizado el año pasado y que permitió un fuerte aumento en la postulación a los subsidios de agua. Uno de los objetivos será elevar este beneficio en la comuna de Mejillones, que está bajo la media de la región y que sin duda es un respiro al bolsillo de todos los habitantes de la región.
Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…
- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…