Categories: sin categoría

Cierre de la Teletón: ¡Gracias Chile!

Una emotiva e histórica Teletón logró el objetivo de acompañar a los chilenos en medio de la pandemia mundial COVID-19. Una jornada que estuvo marcada por recuerdos, historias de superación artistas nacionales e  internacionales y el testimonio de la Dra. Daniela García. Si bien la meta no era lo importante, a las 01:30 de la mañana, se logró reunir $34.703.593.204, una cifra que supera la donación del año 2018 y que permite a los 14 centros de rehabilitación seguir funcionando y cumplir con el compromiso de las 32 mil familias Teletón.

La imagen del Teatro Teletón vacía, un muro digital con rostros de la televisión, 5 teletonistas y 4 animadores en el escenario y Mario Kreutzberger desde su casa en un abrazo virtual, fue la imagen de cierre de una jornada épica que logró conectar a los chilenos  y chilenas con la solidaridad en uno de los momentos mas duros que vive el mundo.

Fue una noche llena de recuerdos, donde los artistas nacionales Myriam Hernández y Andrés de León, cantaron en vivo desde el living de sus casas y durante toda la noche artistas internacionales como  Sebastián Yatra, José Luis Rodríguez, Juanes, David Bisbal, Paulina Rubio, Luis Fonsi, Luciano Pereyra, Alejandro Sanz, Franco de Vita,  entre otros artistas saludaron y regalaron momentos especiales a nuestro país y apoyaron la causa.

Uno de los momentos sorprendentes de la noche fue la aparición de la doctora Daniela García, quien impactó a los chilenos en el año 2002 tras un accidente ferroviario que le provocó la amputación de su piernas y brazos y que, tras haber vivido en silencio su recuperación, decidió en el año  2003 dar su testimonio en el Estadio Nacional en el cierre de la Teletón. Después de 17 años de esa aparición quiso estar presente en una de las teletones más difíciles, de emergencia y urgencia “tenía que poner mi granito de arena”. Y como Subdirectora de Docencia y Desarrollo de Teletón dijo “los chilenos sacamos siempre lo mejor de nosotros y esta no es la excepción, siempre salimos adelante y lo más importante es que salimos juntos y no dejamos a nadie atrás”, aseguró. Agregando que se siente muy orgullosa de su trabajo como médico fisiatra de Teletón hace 10 años. “La Teletón es un lujo en cuanto a rehabilitación, siempre se ha caracterizado por mantenerse en la vanguardia, siempre está lista para innovar, para tomar nuevos desafíos, es lo que nos ha permitido mantenernos vigentes a nivel de latinoamérica y a nivel mundial” finalizó.

Los encargados de comandar la noche desde el teatro Teletón fueron Luis Jara y Eduardo Fuentes junto a Mario Kreutzberger desde su casa. Además, de Carola De Moras, Francisco Saavedra, Diana Bolocco, María Luisa Godoy y Rafael Araneda.

“Teletón Te Acompaña”, en esta segunda jornada, nuevamente unió a la televisión chilena y a los medios de comunicación, quienes destacaron que este programa especial,  fue un símbolo de orgullo nacional. El rating promedio (on line) de la segunda jornada fue de 45,5 puntos.

La pandemia Covid-19 nos desafió a generar una donación completamente digital y que por primera vez unió a todos los bancos para ir en ayuda de las familias Teletón. Las transferencias digitales fueron un éxito llegando  a 400 mil desde el 3 al 5 de abril. Todavía falta consolidar las transacciones por sistema webpay. Se espera durantes las próximas semanas tener el total de donación vía digital.

LAS HISTORIAS HUMANAS QUE IMPACTARON A CHILE

En la segunda jornada de este programa especial se contaron 6 historias de vida y superación, una de ellas fue la de Axel Vásquez quien desde la isla de Chidhuapi ubicada en Chiloé, confirmó la fuerza y valentía que tienen las madres cuidadoras de sus hijos y  la lucha por la rehabilitación. Este testimonio movilizó una gran campaña en redes sociales por ayudar a la familia a tener mejor conectividad para trasladar a Axel a la escuela de la zona. La madre debe caminar dos horas diarias, con su hijo al hombro para que pueda estudiar. Este reportaje llegó a tener 300 mencion por minuto en las plaformas digitales.

La historia elegida para abrir el porgrama especial “Teletón Te Acompaña”, fue la de Sebastián Zúñiga, quien tras tener una lesión medular por una caida en bicicleta practicando descenso, decide volver a la montaña con un grupo de amigos  andinistas en una misión única en la historia del montañismo.

Conocimos historias donde los padres hacen lo imposible por mejorar la calidad de vida de sus hijos, como el caso de Mauricio Cid y su lucha porque su hijo Alfonso, un niño de 10 años quien tuvo una paralisis cerebral al nacer y que le provocó una hemiplejia doble espástica, pudiera surfear y la historia de Carlos Alberto, quien cruza la cordillera desde Malargüe, una provincia ubicada en Mendoza, Argentina para rehabilitar a su hija Uma Otero, de 11 años.

Las historia de la sonora de Tommy Rey y el Coro de niños y niñas Teletón emocionaron con un especial musical grabado de manera virtual y para cerrar la noche,  Rául Sandoval un profesional con parálisis cerebral,  narró todos los impedimentos para lograr la inclusión social en su 45 años. Gracias a su madre Eliana Huerta y su esfuerzo hoy es una Ingeniero Agrónomo y académico de la Universidad Católica.

TELETÓN EN LAS REDES SOCIALES

La segunda jornada logró conectar emocionalmente al mundo de twitter, logrando 200 mil menciones y un máximo de 700 menciones por minuto en el momento en que la Dra. Daniela García entrega su testimonio en una conversación íntima con Mario Kreutzberger. El  Hashtag #Teletonchile lideró la jornada en redes sociales.

Share
Published by
Prensa
Tags: Teleton

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

3 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

5 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

10 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago