Categories: educación

Universidad de Antofagasta iniciará primer semestre 2020 a través de plataforma online

La institución educativa, está desarrollando posibles convenios para facilitar equipos y servicios de internet a los alumnos que lo requieran.

En el marco de la actual emergencia sanitaria, el próximo lunes 6 de abril, la Universidad de Antofagasta iniciará su año académico a través de una plataforma online, con dos semanas de marcha blanca, donde se realizará la coordinación de asignaturas. Durante este periodo de inducción, los docentes y estudiantes harán ingreso al programa online educativo para conocer las funciones, cargar el material, y programar actividades.

Tras la marcha blanca, comenzarán oficialmente las clases online para alumnos nuevos y antiguos, el día 20 de abril.

“Los estudiantes tendrán acceso a la plataforma moodle desde este lunes 6, para que puedan acceder a cada una de las acciones e insumos disponibles, como: inducción en uso de trabajo online; difusión de manual del mechón y estudiantes; nivelación académica para estudiantes de primer año, entre otras. Es por esto, que se considera el periodo de dos semanas para que conozcan el sistema y puedan coordinarse con sus profesores, y acceder al material disponible en la página central”, comentó el Director de Desarrollo Curricular, Enmanuel Álvarez Durán.

La plataforma, fue creada para colocar a disposición de la comunidad universitaria los distintos recursos de apoyo, diseñados y seleccionados por las direcciones. En el caso de que las carreras necesiten realizar alguna práctica o pasantía, se coordinará al final del semestre 2020 si las condiciones lo permiten, de lo contrario se está evaluando la postergación para el II semestre del 2020.

Para los estudiantes que no puedan acceder a la plataforma por falta de equipos o conexión a internet, la UA está realizando un diagnóstico de los alumnos que no cuentan con elementos tecnológicos, y en paralelo, convenios con empresas que puedan facilitar el servicio de internet.

“Será clave la coordinación de las asignaturas en la marcha blanca, dado que este es el periodo para resolver todas las dificultades que puedan presentar los estudiantes”, precisó Álvarez.

Los docentes semana a semana cargarán el material educativo para el desarrollo de la clases, no obstante, si las condiciones lo permiten se retomarán las actividades presenciales, dependiendo de la situación sanitaria del país.

El trabajo que está desarrollando la institución en este ámbito, responde a la estrategia de Vicerrectoría Académica a cargo del Dr. Miguel Avendaño, con la participación y compromiso de decanos, directores de unidades, jefes de carreras, académicos y estudiantes, para implementar y avanzar en este sistema, que permitirá que la UA enfrente la emergencia sanitaria y continúe con su proyecto educativo institucional.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

5 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

8 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

9 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

1 día ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

1 día ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago