Categories: opinion

Tiempos difíciles

Jean Paul Quinteros

Académico Escuela de Economía y Negocios, U.Central

Tras el estallido social, la economía chilena ya venía mostrando una tendencia al alza en el costo de la vida, situación que se verá agudizada por la emergencia del COVID-19. Desde luego, es una crisis a escala mundial y, si bien se han implementado planes de rescate en las principales economías, el dólar mantendrá niveles altos dado el escenario de incertidumbre, ese mismo que preocupa a los trabajadores dependientes y que amenaza con una merma importante de ingresos a los independientes. Ello hará que el consumo de las familias sea en la justa medida, sobre todo en el sector más afectado, que son los pobres.

Hay voces que hablan de un eventual desabastecimiento de productos, pero lo cierto es que es difícil aventurarse a presagiarlo. Todo dependerá en gran parte de cómo avance la crisis sanitaria no sólo a nivel local sino que internacional. China está en proceso de salida de la emergencia y eso puede marcar una referencia hacia el resto de los países más afectados, pero si es esperable un alza de precios por efectos del dólar y la paralización de la actividad económica.

Ahora bien, más que en el costo de vida, el principal impacto será en los ingresos, dada la caída del crecimiento y el aumento del desempleo. Si enfrentamos una recesión mundial y sus efectos se traspasan al país, el impacto podría superar al de la crisis subprime.

Esta situación de emergencia paralizó el país, por ende son necesarias medidas que reactiven la economía o, al menos, ayuden al flujo de recursos, sobre todo en materia de ingresos para las familias más pobres. El nivel de alza de la inflación no es claro: por un lado subirán los precios por efecto del dólar, pero es altamente probable que el consumo disminuya dada la paralización económica. Vienen tiempos difíciles.

Share
Published by
Prensa
Tags: U. Central

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

17 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

19 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

1 día ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

3 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago