Categories: actualidad

Recomendaciones para emprendedores en crisis por Coronavirus

El Centro de Empresas y Negocios Santiago Innova, conversó con la psicóloga clínica y organizacional de intervención en crisis, Daniela Pesce, para orientar y ayudar a emprendedores en esta emergencia sanitaria mundial con recomendaciones que van desde la salud personal a priorizar desafíos y comunicarse con la competencia.

Se acaba de promulgar una ley de teletrabajo en nuestro país y una serie de medidas económicas para resguardar el flujo y la subsistencia de pymes y negocios desde el ejecutivo ya se dieron a conocer en medios de comunicación; pero ¿qué pasa en la realidad del día a día de los emprendedores?. Daniela Pesce, psicóloga de intervención en crisis, da algunas pistas para no desesperar.

CÓMO ADAPTAR LA NUEVA RUTINA AL NEGOCIO

Respecto de quienes puedan tomarse la cuarentena como una opción, según la profesional, es fundamental antes que cualquier orden de tareas, “considerar que éste es un periodo en el que se nos ha pedido un ajuste nunca antes visto. El cambio de rutina de esta envergadura, es en sí mismo un gran desafío, sobre todo cuando el estrés circundante, con tanta información y cifras alarmantes, interfiere con nuestra capacidad de organizarnos y tomar buenas decisiones. En este periodo de ajuste, es importante permitirse no ser perfecto. Hay muchas fórmulas y recomendaciones dando vueltas que orientan, pero es necesario ajustarla a nuestros estilos personales y organizacionales de funcionar, para que sean un aporte y no una fuente de estrés”. Para Daniela es imprescindible, además, resguardar el descanso y la desconexión real de trabajo incluidas las preocupaciones: “Date permiso para recuperarte, es la mejor inversión de tiempo que puedes hacer en estas circunstancias”.

Para lograr esto, el autocuidado debe incluir el comer balanceado, la actividad física y dormir bien o propiciar la instancia para el buen descanso.

DISMINUIR LA ANSIEDAD PARA ENFOCAR METAS EN UN NUEVO ESCENARIO

La ansiedad, la preocupación y el miedo ante una situación incierta es lo esperable. Si no estuvieran presentes en algún grado, sería anormal. En este sentido, “la mejor fórmula es la descompresión, es decir, conversar, compartir con un otro de confianza lo que nos agobia” aconseja Pesce, pero además en relación al emprendimiento indica que “el establecer alianzas o conversaciones con otras organizaciones parecidas o complementarias a la nuestra, cuyas estrategias de supervivencia puedan ser replicadas. puede ser una solución estratégica y saludable al mismo tiempo. Esta aproximación a la competencia puede ser una gran desafio, pero también nos abre ventanas hacia interesantes alianzas y emprendimientos a futuro”.

¿ES LA CRISIS UNA OPORTUNIDAD PARA MI NEGOCIO?

Hay decisiones técnicas de supervivencia de la empresa y la calculadora es una herramienta indispensable, “pero más allá de la viabilidad del proyecto, es clave entender que el éxito o supervivencia del emprendimiento en esta situación extraordinariamente difícil, no compromete mis capacidades como emprendedor, ni impide el éxito en el futuro con otros proyectos” reflexiona la experta.

Desmarcar la contingencia de las capacidades individuales debe ser una de las principales herramientas para enfrentar esta crisis, pues “se puede instalar una suerte de inseguridad en los propios recursos emprendedores y eso es lo que debemos evitar” concluye Daniela Pesce.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

1 día ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

1 día ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

1 día ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

3 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

4 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

4 días ago