Categories: política y economía

Senadores de Chile Vamos solicitan al Gobierno sumar a trabajadores independientes en una segunda etapa del Programa de Protección al Empleo

Los senadores de Chile Vamos Jacqueline van Rysselberghe (UDI). Felipe Kast (Evópoli), y Rodrigo Galilea (RN) solicitan al Gobierno implementar una segunda etapa al programa de Protección al Empleo,  focalizado en los trabajadores independientes; quienes hoy, aseguran, están “desprotegidos” frente a esta crisis.

Los parlamentarios valoran y apoyan las medidas anunciadas desde Hacienda por el Ministro Ignacio Briones que involucra la movilización de US $11.750 MM, equivalente a un 4,7% del PIB, pues cumple con las características deseables que un paquete económico debe tener para afrontar recesiciones y schocks profundos, al ser este oportuno, focalizado y temporal.

Especialmente, destacan la medida que permite el acceso extraordinario a prestaciones del Seguro de Cesantía, suspendiendo temporalmente las labores, pero manteniendo el vínculo contractual y todos los derechos laborales, que les permitirá  mantener 70% de su sueldo cuando no puedan trabajar producto de la crisis, lo que no solo beneficia a los trabajadores, sino también evita el quiebre masivo de las Pymes.

Los Senadores de Chile Vamos solicitan al gobierno evaluar expandir esta medida en futuro, con un mecanismo similar a los trabajadores independiente que boletean a honorarios ante el SII.

“Entendemos que la situación fiscal del país no es fácil, sin embargo nos parece que la magnitud y profundidad de la crisis ameritan que el Estado y que todos hagamos un esfuerzo para mantener los ingresos de todos los trabajadores en nuestro país. Los trabajadores independientes deberían poder optar en el futuro a una propuesta similar a quienes tienen contratos”, aseguró el Senador Felipe Kast.

La senadora Jacqueline van Rysselberghe aseguro que: “estamos hablando de personas que también salen adelante con su esfuerzo, y no nos cabe la menor duda, que el gobierno podrá escuchar nuestra solicitud y buscar la manera de ayudar también a esas familias que dependen de ese sueldo para poder vivir”.

En la misma línea el Senador Rodrigo Galilea destacó que todas las medidas que contemplan un apoyo a los trabajadores “van en el sentido correcto” y agregó que: “en el futuro cercano debemos equiparar este beneficio, dar un paso más y apoyar a los independientes. Creo que ahí daremos una respuesta al 100% de la fuerza laboral de los chilenos que trabajan en nuestro país y que enfrentan este momento tan difícil”, puntualizó.

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

18 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

19 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

20 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago