Categories: actualidad

Indap elabora manual para prevenir Covid-19 en el trabajo de la pequeña agricultura

En una acción que busca reforzar las medidas de prevención que permitan frenar el avance de la pandemia global del Covid-19, INDAP elaboró un instructivo con recomendaciones orientadas a los pequeños agricultores y sus familias que siguen trabajando para abastecer la cadena alimentaria del país.

El instructivo contiene información y gráficas que entregan diversas recomendaciones y medidas preventivas dirigidas específicamente a los productores agrícolas y sus familias: Cómo mantener una adecuada higiene de los agricultores que trabajan en el, campo, limpieza y mantención de maquinarias , entre otros.

La pequeña agricultura que representa más del 90% de la actividad agrícola de nuestro país, continúa produciendo y su trabajo es un ámbito esencial para poder mantener activa y en funcionamiento la línea de abastecimiento de alimentos .

El director nacional del INDAP, Carlos Recondo señaló que “en este momento difícil que vivimos, quiero destacar que el 90% de los agricultores son pequeños agricultores. Son más de 160 mil usuarios de INDAP, pequeños agricultores, que producen alimentos para Chile. Queremos que ellos puedan seguir manteniendo sus procesos de producción y poder garantizarles a todos los chilenos tener alimentos”, comentó.

Recondo agregó  que a través  de este manual, INDAP entrega recomendaciones a los pequeños agricultores para que en sus procesos productivos continúen aplicando las medidas de prevención que permita el cuidado en hogares y predios, manteniendo máquinas y equipos sanitizados. “La agricultura no puede parar porque se producen alimentos para Chile y los pequeños agricultores lo están haciendo y lo seguirán haciendo con gran responsabilidad”, enfatizó el director nacional.

Otras Medidas Implementadas por INDAP

La prórroga automática y por tres meses en el pago de los créditos que los pequeños productores agrícolas mantienen con INDAP, es otra de las acciones que este servicio del agro ha implementado en apoyo de la Agricultura familiar Campesina para enfrentar las dificultades derivadas por la propagación de la pandemia global del Covid 19. Esta medida se aplica para aquellos vencimientos de créditos también sus prórrogas y renegociaciones) que tengan fecha de vencimiento entre el 16 de marzo y el 31 de mayo de 2020 y es válida para todas las regiones. También se estableció la rebaja de las tasas de interés de estos préstamos.

A continuación, descargue el Manual de Recomendaciones :

https://cutt.ly/OtQjM8X

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

1 día ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

1 día ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

1 día ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago