Categories: actualidad

Indap elabora manual para prevenir Covid-19 en el trabajo de la pequeña agricultura

En una acción que busca reforzar las medidas de prevención que permitan frenar el avance de la pandemia global del Covid-19, INDAP elaboró un instructivo con recomendaciones orientadas a los pequeños agricultores y sus familias que siguen trabajando para abastecer la cadena alimentaria del país.

El instructivo contiene información y gráficas que entregan diversas recomendaciones y medidas preventivas dirigidas específicamente a los productores agrícolas y sus familias: Cómo mantener una adecuada higiene de los agricultores que trabajan en el, campo, limpieza y mantención de maquinarias , entre otros.

La pequeña agricultura que representa más del 90% de la actividad agrícola de nuestro país, continúa produciendo y su trabajo es un ámbito esencial para poder mantener activa y en funcionamiento la línea de abastecimiento de alimentos .

El director nacional del INDAP, Carlos Recondo señaló que “en este momento difícil que vivimos, quiero destacar que el 90% de los agricultores son pequeños agricultores. Son más de 160 mil usuarios de INDAP, pequeños agricultores, que producen alimentos para Chile. Queremos que ellos puedan seguir manteniendo sus procesos de producción y poder garantizarles a todos los chilenos tener alimentos”, comentó.

Recondo agregó  que a través  de este manual, INDAP entrega recomendaciones a los pequeños agricultores para que en sus procesos productivos continúen aplicando las medidas de prevención que permita el cuidado en hogares y predios, manteniendo máquinas y equipos sanitizados. “La agricultura no puede parar porque se producen alimentos para Chile y los pequeños agricultores lo están haciendo y lo seguirán haciendo con gran responsabilidad”, enfatizó el director nacional.

Otras Medidas Implementadas por INDAP

La prórroga automática y por tres meses en el pago de los créditos que los pequeños productores agrícolas mantienen con INDAP, es otra de las acciones que este servicio del agro ha implementado en apoyo de la Agricultura familiar Campesina para enfrentar las dificultades derivadas por la propagación de la pandemia global del Covid 19. Esta medida se aplica para aquellos vencimientos de créditos también sus prórrogas y renegociaciones) que tengan fecha de vencimiento entre el 16 de marzo y el 31 de mayo de 2020 y es válida para todas las regiones. También se estableció la rebaja de las tasas de interés de estos préstamos.

A continuación, descargue el Manual de Recomendaciones :

https://cutt.ly/OtQjM8X

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

12 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago