Categories: actualidad

Minvu abre postulaciones al Subsidio de Arriendo con aumento sobre 30 por ciento en el beneficio

Son 8 mil los cupos que estarán disponibles para este llamado regular, que partió este lunes 9 de marzo y culmina en octubre.  Hasta el año pasado el aporte era de 3,2 UF, mientras que ahora las familias acceden a un beneficio de 4,2 UF para el alquiler mensual.

En su versión para adultos mayores, el llamado comenzó ayer y tendrá la misma vigencia.

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, dio a conocer este jueves un nuevo llamado a las familias del país para que postulen al Subsidio de Arriendo, que está vigente desde esta semana hasta octubre, cuya principal novedad es un aumento de cobertura que supera el 30% en el monto máximo mensual.

Al respecto, la autoridad afirmó que “hemos mejorado el monto del subsidio de arriendo que le damos a cada una de las familias, porque lo que buscamos es ampliar al máximo las posibilidades de que las familias accedan a una vivienda, ya sea de manera definitiva, pero también en arriendo, entendiendo que es una política pública importante muy necesaria y que las familias la requieren con urgencia”.

El titular del Minvu agregó que “desde el año 2013 hasta la fecha, hemos avanzado muchísimo en lo que es el Subsidio de Arriendo, del subsidio para jóvenes pasamos a uno general –para toda la población- que tiene más bajos ingresos y mayores necesidades y mayores dificultades para cubrir esa renta de arriendo. Además, en la lógica de mejorar y de enfocarlo de buena manera a los adultos mayores, cuyo llamado también está vigente (partió el 10 de marzo y culmina en octubre). Por lo tanto, la cobertura del Subsidio de Arriendo es a toda la población que cumple con las características sociales que establece el Registro Social de Hogares”.

En efecto, este aumento en el subsidio se traduce en que de las 3,2 Unidades de Fomento (UF) se pasa a 4,2 UF como aporte mensual. Se trata de un cambio que comenzó a operar en los contratos firmados desde diciembre pasado, donde los beneficiarios pasaron  de recibir unos $91 mil mensuales a $119 mil aproximadamente. Además, también aumentó el valor máximo del arriendo mensual, que de 9,2 UF ($262 mil aproximadamente) pasó a 11UF ($313 mil).  En el caso de las regiones extremas, Isla de Pascua y Juan Fernández, el monto máximo de subsidio es de 4,9 UF y el arriendo puede llegar hasta las 13 UF.

Carolina Fuentes, beneficiaria de este subsidio, junto a su marido y sus dos hijos, explicó que “este subsidio nos ayuda mucho para poder solventar parte de los gastos que tenemos. Es un aporte muy bueno. Nosotros llevamos 4 años recibiéndolo. Vivíamos de allegados en la casa de mis abuelos, no teníamos cómo independizarnos, los arriendos en el centro son carísimos, y decidimos postular al subsidio. Salí llamada súper rápido, postulé en febrero y en abril me avisaron que había quedado seleccionada”.

Requisitos de postulación

Ø Acreditar un ahorro mínimo de 4 UF.

Ø Pertenecer al 70% más vulnerable de la población.

Ø Contar y declarar Núcleo Familiar con al menos una pareja o un hijo. Salvo si es adulto mayor.

Ø Acreditar el monto total de ingresos del núcleo familiar de entre 7 y 25 UF.

Ø No ser propietario o beneficiario de otros programas habitacionales del MINVU.

Condiciones de las viviendas a aplicar el subsidio

Ø Contar con al menos 3 recintos (dormitorio, baño, y sala estar-comedor-cocina)

Ø No producir hacinamiento

Ø No estar embargada ni con prohibición de arriendo

Ø No estar localizadas en sectores de intervenciones de demolición MINVU

Ø Tener destino habitacional y recepción municipal.

Más información en www.minvu.cl

Recent Posts

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

3 horas ago

Se abrieron las postulaciones a programa formativo de turismo en Calama y Alto El Loa

Considera la certificación de guías, tour operadores y trabajadores del turismo de la zona.Con el…

4 horas ago

Antofagasta: estricta fiscalización en ramadas por parte del municipio

Esta noche una fiscalización en las ramadas ubicadas en el sector de Exponor terminó con…

5 horas ago

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

5 horas ago

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

11 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

14 horas ago