Categories: educación

UA será pionera en la entrega de certificado de títulos y grados con firma electrónica avanzada en el norte del país

A partir de marzo, la Universidad de Antofagasta tendrá operativa la obtención digital de los certificados de títulos y grados con firma electrónica avanzada para sus más de 23 mil profesionales, quienes, indistintamente de la región en la que residan podrán acceder a la documentación requerida en un menor tiempo, mediante cualquier dispositivo con conexión a internet.

Hito en la modernización de la gestión institucional de la UA, que conlleva como beneficios tanto la facilidad con la que los egresados podrán hacer sus trámites, como también una disminución importante del número de impresiones de certificados en papel, permitiendo así que la Universidad esté cada vez más alineada con los requerimientos medio ambientales.

De acuerdo a lo comentado por el Rector de la UA, Dr. Luis Alberto Loyola, este avance responde a un trabajo continuo en la búsqueda de entregar más y mejores servicios de calidad para la comunidad universitaria. “Hasta el mes de abril, nos encontraremos en un proceso de marcha blanca, para posteriormente, instaurar como única alternativa la entrega de nuestros certificados de títulos y grados con firma electrónica avanzada, lo que, es una mejora significativa en la disminución de los tiempos de espera”, acotó.

Asimismo, el Rector destacó que, mediante la modernización de este proceso tan significativo para los egresados, la UA queda a la vanguardia en trámites digitales, siendo pionera en el norte del país en materia de certificado de títulos con firma electrónica avanzada.

Seguridad

Por su parte, Macarena Silva, Secretaria General de la UA, explicó que cada certificado posee altos estándares de seguridad que impiden cualquier tipo de adulteración por parte de terceros. “Éste contiene una glosa del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, un link de verificación, códigos numéricos y QR asociados, por lo que comprobar la legalidad de los datos es un proceso bastante simple e implica altos estándares de seguridad para evitar falsificaciones”.

A lo que agregó, que los certificados con firma electrónica avanzada tienen una duración de cinco años a contar de la fecha en que fue emitido, y que los egresados al momento de realizar su trámite de titulación, deben señalar en la solicitud su intención de obtener el certificado en formato digital.

Mientras que en el caso de los titulados, Silva indicó que deben escribir al correo electrónico oficina.tituladosygraduados@uantof.cl, al cual también pueden realizar todas las consultas que tengan respecto del proceso.

Es importante destacar que la digitalización de los certificados, es el resultado de dos años del trabajo sostenido y acucioso entre la Secretaría General de la UA y el Ministerio Secretaría General de la Presidencia, a través de la división Gobierno Digital.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

17 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago