Categories: actualidad

Intendente anticipa intenso plan de seguridad y resguardo policial

Un amplio despliegue policial en coordinación con Carabineros y Policía de Investigaciones se ejecutará a partir desde este lunes 2 marzo en los establecimientos educacionales y principales vías de tránsito en Antofagasta. Así lo anticipó el Intendente Regional, Edgar Blanco Rand, al término de la reunión del Comité Policial que se realizó en horas de esta tarde en la Intendencia.

La autoridad recalcó que el objetivo de este encuentro es monitorear el seguimiento de las medidas adoptadas en los constantes comités policiales realizados en la semana. “Estamos en pleno proceso de reforzamiento de las medidas de seguridad en pos de prevenir focos de manifestaciones que atenten contra el normal ingreso a clases de nuestros estudiantes. También estamos en un permanente seguimiento de las causas policiales y del trabajo de inteligencia que permite detectar con anticipación los focos de conflicto”.

Blanco enfatizó la importancia de las detenciones logradas por Carabineros ya que así se logra poner a disposición de la justicia a los antisociales que convocan y/o participan de desmanes públicos. A todos ellos –precisó la autoridad- se les aplicará el máximo rigor de la ley luego de aprobarse recientemente la Ley antisaqueos y antibarricadas.

El intendente también detalló sobre el trabajo que ejecuta Carabineros en materia de prevención aplicando estrategias y tácticas de control de orden público. “Trabajamos de manera sistemática en conjunto con todas las autoridades que integran este comité. En cada detención que realizan nuestras policías se extrae información verídica y clave que permitirá anular a los antisociales que se oponen a la paz social”.

APLICACIÓN DE LEY 21.208

Sobre el punto, el coronel de Carabineros, Rodolfo Lobos, precisó que la inteligencia policial ya está activada con el propósito de “sacar de circulación a todos los instigadores y agitadores que alteran el orden público y que serán duramente sancionados con la aplicación de la ley 21.208, una herramienta jurídica para sancionar de forma rigurosa a los delincuentes”.

Hasta la fecha, el Jefe de Operaciones de la II Zona Antofagasta, destacó que se han logrado 92 detenidos. “Todos ellos recibirán altas penas con la aplicación de la ley; así se logra neutralizar de manera efectiva a los antisociales y prevenir que a futuro se cometan actos vandálicos. Ellos quieren quemar y saquear y eso no lo permitiremos haciendo efectivas nuestras operaciones policiales. Destaco la importancia de nuestro plan de servicio integral y plan maestro, ambos potenciados y fortalecidos en nuestras facciones policiales. No permitiremos la alteración del orden público y buscaremos detener a todos aquellos que atenten contra los estudiantes y escolares de nuestra comuna y la región”, sentenció.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

22 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago