Hasta el 14 de junio: amplían plazo para cierre de concurso de cuentos UCN-AMSA

· El concurso extiende la convocatoria por el gran interés en participar por parte del público en general.

Muchas consultas y dudas, por cuentos que no han podido terminar o el enterarse de forma tardía, son los motivos que Pamela Ossa, jefa del Departamento de Extensión Cultural de la Universidad Católica del Norte, entrega por esta nueva fecha de cierre del concurso para el 14 de junio, hasta las 18:00 horas, debido a que la UCN en conjunto con AMSA Zaldívar, buscan que escritores nuevos o consagrados participen del certamen. Con esta decisión se espera llegar a más localidades desde Arica y Parinacota hasta Coquimbo, para conocer las historias y los trabajos de los escritores del norte.

Este concurso pretende promover un espacio participativo de literatura, arte y cultura para toda la comunidad, tanto para escritores y escritoras con trayectoria como para aficionados, estudiantes de enseñanza media o universitarios, adultos mayores y público en general, teniendo como única restricción participar con una sola obra por persona.

Los premios para los ganadores varían entre $1.400.000 para el primer lugar, una suma de $900.000 para el segundo lugar, y $650.000 para el tercer seleccionado. Teniendo además dos premios para los escritores revelación de enseñanza media, uno de $350.000 y otro de $250.000. Esto se complementa con la oportunidad de ser publicados en un libro, que se entregará de forma gratuita durante la premiación.

Los relatos presentados no deben tener una extensión menor de dos carillas, y no debe superar las diez páginas, con 25 líneas escritas a computador aproximadamente cada una, a doble espacio, con letra Times New Roman, número 12. Las hojas deberán estar numeradas, teniendo una portada donde indiquen el título del cuento y el seudónimo utilizado. las cuales serán revisadas meticulosamente por un jurado compuesto por conocedores de literatura y personajes ligados a la escena cultural de la región.

Deberán enviar en un sobrecerrado los cuentos inéditos y la documentación solicitada, es decir, una copia impresa y fotocopia del relato, correctamente engrapado o anillado. El sobre debe incluir el nombre del autor, edad, cédula de identidad, teléfono, dirección y correo electrónico. Enviándolo a “XXII Concurso de Cuentos para Escritores de las regiones entre Arica y Parinacota y Coquimbo”, Dirección General de Vinculación con el Medio de la Universidad Católica del Norte, Avda. Angamos 0610 – Antofagasta, o bien Secretaría de Vinculación con el Medio, Larrondo 1281 – Coquimbo a través del correo tradicional, además de una copia del cuento al correo electrónico extensioncultural@ucn.cl

Recent Posts

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

15 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

15 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

3 días ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

4 días ago