Categories: actualidad

UA y CORE avanzan en impulsar Hospital Clínico

· Tras resolver dudas sobre el Modelo de Gestión, este viernes se reunirán con organizaciones sociales y de usuarios de la salud.

Tras una segunda reunión entre consejeros regionales y representantes de la UA, calificada como positiva y aclaratoria, donde se abordaron específicamente aspectos del Modelo de Gestión que aplica el Hospital Clínico, en cuanto a la atención de pacientes del sistema público de salud, y junto con eso, cumplir la misión formadora del recinto, este viernes se realizará un tercer encuentro, esta vez, con diversas organizaciones sociales.

Al segundo encuentro, asistieron por autoridades de la Universidad de Antofagasta, mientras que por parte del CORE, asistieron representantes de la Comisión de Salud y de Medio Ambiente, junto a miembros de algunas agrupaciones ciudadanas.

En esta reunión, los representantes de plantel educacional, explicaron a los presentes el actual Modelo de Gestión que hace énfasis en la formación en Docencia de especialistas y de la investigación aplicada a las enfermedades propias de la zona.

Se debe destacar que el rechazo por parte de Contraloría del primer Modelo de Gestión presentado para el HCUA, permitió a la UA reenfocar sus esfuerzos en generar otro esquema de trabajo, orientado hacia la formación de profesionales y especialistas, haciendo hincapié en la función docente del recinto, sobre la netamente asistencial.

CORE

En este sentido, el presidente de la Comisión de Salud y Medio Ambiente del Consejo Regional, Ricardo Díaz, destacó la tranquilidad que generaron los antecedentes entregados en esta segunda reunión. “Ver la vocación de servicio público que tiene el HCUA, que hoy es una fundación dependiente de la Vicerrectoría Académica, que se vuelve a poner de relieve el afán docente del hospital, y que se visualiza como un proyecto a largo plazo y en etapas, nos deja más conforme para seguir apoyando la iniciativa”, explicó el consejero.

Inventario

Respecto a la devolución de algunos equipos médicos que permanecen en el recinto de avenida Argentina, y que no serán utilizados en la primera etapa del HCUA, se debe precisar que existe una mesa de trabajo entre la UA, representada por la Dirección Jurídica de la UA y el Servicio de Salud de Antofagasta, instancia donde se está revisando el inventario, para luego ver cuales elementos se trasladarían a los centros de atención.

Se debe destacar que en este aspecto, el plantel estatal ha señalado al CORE su plena disposición para entregar estos equipamientos y que puedan ser utilizados por la Red de Salud, mientras se consolidan las siguientes etapas del HCUA.

Organizaciones Sociales

A este segundo encuentro asistieron representares de algunas organizaciones sociales y usuarios del Sistema de Salud, quienes escucharon atentamente todas las aclaraciones entregadas por los directivos de la UA, señalando al finalizar la reunión su comprensión de los problemas suscitados por la implementación del Modelo de Gestión.

En ese sentido, este viernes 31 de mayo, a las 11.30 horas, tendrá lugar una reunión entre las autoridades de la UA y los representes de las organizaciones sociales, con fin de seguir avanzando y aunar posiciones respecto al Hospital Clínico Universitario.

Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

42 minutos ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

1 hora ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

17 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

18 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago