Categories: actualidad

UA y CORE avanzan en impulsar Hospital Clínico

· Tras resolver dudas sobre el Modelo de Gestión, este viernes se reunirán con organizaciones sociales y de usuarios de la salud.

Tras una segunda reunión entre consejeros regionales y representantes de la UA, calificada como positiva y aclaratoria, donde se abordaron específicamente aspectos del Modelo de Gestión que aplica el Hospital Clínico, en cuanto a la atención de pacientes del sistema público de salud, y junto con eso, cumplir la misión formadora del recinto, este viernes se realizará un tercer encuentro, esta vez, con diversas organizaciones sociales.

Al segundo encuentro, asistieron por autoridades de la Universidad de Antofagasta, mientras que por parte del CORE, asistieron representantes de la Comisión de Salud y de Medio Ambiente, junto a miembros de algunas agrupaciones ciudadanas.

En esta reunión, los representantes de plantel educacional, explicaron a los presentes el actual Modelo de Gestión que hace énfasis en la formación en Docencia de especialistas y de la investigación aplicada a las enfermedades propias de la zona.

Se debe destacar que el rechazo por parte de Contraloría del primer Modelo de Gestión presentado para el HCUA, permitió a la UA reenfocar sus esfuerzos en generar otro esquema de trabajo, orientado hacia la formación de profesionales y especialistas, haciendo hincapié en la función docente del recinto, sobre la netamente asistencial.

CORE

En este sentido, el presidente de la Comisión de Salud y Medio Ambiente del Consejo Regional, Ricardo Díaz, destacó la tranquilidad que generaron los antecedentes entregados en esta segunda reunión. “Ver la vocación de servicio público que tiene el HCUA, que hoy es una fundación dependiente de la Vicerrectoría Académica, que se vuelve a poner de relieve el afán docente del hospital, y que se visualiza como un proyecto a largo plazo y en etapas, nos deja más conforme para seguir apoyando la iniciativa”, explicó el consejero.

Inventario

Respecto a la devolución de algunos equipos médicos que permanecen en el recinto de avenida Argentina, y que no serán utilizados en la primera etapa del HCUA, se debe precisar que existe una mesa de trabajo entre la UA, representada por la Dirección Jurídica de la UA y el Servicio de Salud de Antofagasta, instancia donde se está revisando el inventario, para luego ver cuales elementos se trasladarían a los centros de atención.

Se debe destacar que en este aspecto, el plantel estatal ha señalado al CORE su plena disposición para entregar estos equipamientos y que puedan ser utilizados por la Red de Salud, mientras se consolidan las siguientes etapas del HCUA.

Organizaciones Sociales

A este segundo encuentro asistieron representares de algunas organizaciones sociales y usuarios del Sistema de Salud, quienes escucharon atentamente todas las aclaraciones entregadas por los directivos de la UA, señalando al finalizar la reunión su comprensión de los problemas suscitados por la implementación del Modelo de Gestión.

En ese sentido, este viernes 31 de mayo, a las 11.30 horas, tendrá lugar una reunión entre las autoridades de la UA y los representes de las organizaciones sociales, con fin de seguir avanzando y aunar posiciones respecto al Hospital Clínico Universitario.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

3 días ago