Categories: política y economía

Sindicato de Walmart rechaza respuesta de la empresa a la Negociación Colectiva: “no satisface nuestras expectativas, lo que nos llama a permanecer en alerta y movilizados”

“Walmart no puede pretender introducir cambios sin la voz de los trabajadores”, es una de las reacciones que tuvo el Sindicato Interempresa Líder, SIL, ante la respuesta que dio la empresa sobre la propuesta de contrato colectivo que presentaron los trabajadores.

La respuesta generó un rechazo de parte del Sindicato, manifestando que “esta respuesta no satisface nuestras expectativas,  lo que nos llama a permanecer en alerta y movilizados”.

La propuesta de contrato colectivo que presentó SIL a Walmart, aborda los temas de automatización, los cambios de funciones de los trabajadores, entre otros.

“En la propuesta que nos hizo Walmart el pasado viernes, vemos que la empresa recoge positivamente nuestra propuesta de abordar el tema del futuro, lo que es un logro para nuestro Sindicato. Sin embargo, la oferta de compensaciones asociada a ese debate es completamente insuficiente. Su propuesta de contrato colectivo es conservadora y mezquina”, establece el SIL, reaccionando ante la empresa, ya que aclara que “Walmart no puede pretender introducir cambios sin la voz de los trabajadores; por eso llamamos a permanecer movilizados en estas semanas”.

El sindicato explica que en esta negociación colectiva podría servir de base como para iniciar “un camino de transformación conjunta y no unilateral de la empresa”, un punto relevante para los trabajadores que representan en esta negociación, ya que “vemos la intranquilidad y preocupación de nuestra gente ante los cambios; muchos temen despidos por la automatización, otros resienten los cambios en sus funciones”.

“En esa lógica, presentamos un proyecto que contiene reivindicaciones y beneficios, pero también, un fuerte énfasis en temas de transformación y condiciones de trabajo”, declara el sindicato destacando que en el proyecto se incluyeron aspectos como:  un capítulo especial de “Transformación Operacional”, mención especial a los “Límites de la Polifuncionalidad”, “Capacitación y Reconversión” y “ Cambios en la Estructura de Algunos Beneficios”.

Esta negociación queremos finalizarla el 30 de junio, declara el sindicato de Walmart destacando que “no aceptaremos ir a una mediación que solo dilata las decisiones.  Como SIL seguiremos insistiendo en la mesa de negociación de que el futuro es con nosotros”.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

23 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago