Robots invaden las aulas en Tocopilla

A través de la robótica educativa, cerca de 80 niños de Tocopilla, aprenderán en forma lúdica y entretenida, gracias al programa  ViLTI SeMANN 2019 perteneciente al Centro de Investigación y Desarrollo de Talentos Universidad Católica del Norte (UCN), que busca generar condiciones para que la educación inicial de la región se fortalezca a partir de actividades de enriquecimiento, centradas principalmente en la experimentación de las ciencias.

Una iniciativa que es posible ejecutar nuevamente gracias al apoyo de la empresa SQM, además de la colaboración de la municipalidad de este puerto, a través del DAEM Tocopilla.

Este viernes 29 será la inauguración de la temporada 2019 de ViLTI, que será en el auditorio de la Escuela E-10 Bernardo O’Higgins a las 11:30 hrs., y en la misma jornada los menores beneficiados empezarán con sus sesiones de trabajo, donde a través de la robótica y sus distintos procesos aprenderán y desarrollarán sus habilidades.

Olga Hernández Gallo, directora del programa, destacó que los niños aprenden a través de la experimentación científica y que busca fortalecer la educación a temprana edad, con metodologías y estrategias pedagógicas innovadoras que potencien y desarrollen la evolución cognitiva en los estudiantes a partir del desarrollo del pensamiento científico en estudiantes de Educación Inicial.

“Ellos aprenden en forma entretenida y acá es fundamental no sólo el apoyo de la empresa privada, en este caso SQM, como el respaldo del municipio, sino que el compromiso de la familia que ven cómo sus niños y niñas avanzan y disfrutan de estas jornadas tanto en la sala de experimentación como en la de robótica”, agregó la directora de ViLTI.

ViLTI SeMANN es un laboratorio pedagógico cuyo fin ha sido constituirse en un espacio fértil para el desarrollo del potencial de los estudiantes de educación inicial, ello lo transforma en un actor clave a nivel regional, debido a que sus líneas de acción tienen directa relación con la Estrategia Regional en el ámbito del capital humano, social y cultural para la innovación regional.

Recent Posts

Multas y hasta cárcel: presentan proyecto de ley para endurecer sanciones a conductores que atropellen y den muerte a animales

Iniciativa busca llenar vacío legal y establecer penas de presidio menor, multas e inhabilitación para…

6 horas ago

La surfista chilena Estela López Cross del Team JAC se alza con título de campeona en el Campeonato Nacional La Cúpula Antofagasta 2025

Estela López Cross la joven surfista chilena e integrante del Team JAC y seleccionada nacional,…

13 horas ago

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

3 días ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

3 días ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

3 días ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

5 días ago