Categories: deporteseventos

Se viene la Saucony Stgo 21K: La carrera más rápida de Chile

No queda nada para que arranque la primera carrera del año en nuestra capital: Saucony Stgo 21K 2019. El próximo domingo 10 de marzo, más de 4.000 competidores correrán por las calles de Santiago en la que ha sido denominada como “la más rápida de Chile”.

La tercera versión de la Saucony Stgo 21K se dividirá entre dos circuitos: 21K y 10K, donde tendrá como punto de partida y de llegada el Parque Bustamante. La competencia de 21K tomará una ruta hacia el sur de la ciudad, pasando por las comunas de Providencia y Ñuñoa, llegando hasta Macúl, en el límite con La Florida, muy cerca del Mall Florida Center para luego regresar al punto de partida. Por su parte el circuito 10K realizará el mismo recorrido, pero solo llegando hasta Ñuñoa, en donde el punto de retorno será el Estadio Nacional.

El circuito Saucony Stgo 21K cuenta con la certificación de la Federación Atlética de Chile y está diseñada para que los participantes puedan mejorar sus propias marcas. Al ser una carrera certificada, aquellas personas que obtengan los primeros lugares sumarán puntos para participar en los Juegos Panamericanos de 2019.

El año pasado el atleta keniano, Patrick Mutanga, logró consolidarse como el corredor más rápido del circuito largo con un tiempo de 1:01:56, siendo ésta la marca más rápida en la historia de nuestro país.

La histórica marca de Patrick demuestra la impresionante capacidad atlética de los keniatas, quienes son considerados como los mejores corredores del planeta. Su velocidad es envidiable, la intimidadora capacidad deportiva que han demostrado en la pista, los convierten uno de los contendores más difíciles a superar, lo cual ha quedado demostrado en las diferentes carreras realizadas en Chile, donde han arrasado con todas las medallas y podios.
La delegación de Kenia conformada por Elijah Kibiwot, Kiprop Mutai y Kimutai Kiplimo, llega a Saucony Stgo 21k 2019 con el objetivo de romper el récord de Chile (1:01:56, establecida en la versión 2018 de esta carrera) y a su vez romper las marcas sudamericanas y panamericanas (59:48 establecidas el año pasado en Argentina). Estos atletas profesionales han recorrido el mundo con el objetivo de mejorar sus marcas y puntuaciones, siendo esta carrera una gran oportunidad de posicionarse en la élite deportiva a nivel mundial.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

1 hora ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago