Categories: deporteseventos

Se viene la Saucony Stgo 21K: La carrera más rápida de Chile

No queda nada para que arranque la primera carrera del año en nuestra capital: Saucony Stgo 21K 2019. El próximo domingo 10 de marzo, más de 4.000 competidores correrán por las calles de Santiago en la que ha sido denominada como “la más rápida de Chile”.

La tercera versión de la Saucony Stgo 21K se dividirá entre dos circuitos: 21K y 10K, donde tendrá como punto de partida y de llegada el Parque Bustamante. La competencia de 21K tomará una ruta hacia el sur de la ciudad, pasando por las comunas de Providencia y Ñuñoa, llegando hasta Macúl, en el límite con La Florida, muy cerca del Mall Florida Center para luego regresar al punto de partida. Por su parte el circuito 10K realizará el mismo recorrido, pero solo llegando hasta Ñuñoa, en donde el punto de retorno será el Estadio Nacional.

El circuito Saucony Stgo 21K cuenta con la certificación de la Federación Atlética de Chile y está diseñada para que los participantes puedan mejorar sus propias marcas. Al ser una carrera certificada, aquellas personas que obtengan los primeros lugares sumarán puntos para participar en los Juegos Panamericanos de 2019.

El año pasado el atleta keniano, Patrick Mutanga, logró consolidarse como el corredor más rápido del circuito largo con un tiempo de 1:01:56, siendo ésta la marca más rápida en la historia de nuestro país.

La histórica marca de Patrick demuestra la impresionante capacidad atlética de los keniatas, quienes son considerados como los mejores corredores del planeta. Su velocidad es envidiable, la intimidadora capacidad deportiva que han demostrado en la pista, los convierten uno de los contendores más difíciles a superar, lo cual ha quedado demostrado en las diferentes carreras realizadas en Chile, donde han arrasado con todas las medallas y podios.
La delegación de Kenia conformada por Elijah Kibiwot, Kiprop Mutai y Kimutai Kiplimo, llega a Saucony Stgo 21k 2019 con el objetivo de romper el récord de Chile (1:01:56, establecida en la versión 2018 de esta carrera) y a su vez romper las marcas sudamericanas y panamericanas (59:48 establecidas el año pasado en Argentina). Estos atletas profesionales han recorrido el mundo con el objetivo de mejorar sus marcas y puntuaciones, siendo esta carrera una gran oportunidad de posicionarse en la élite deportiva a nivel mundial.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

17 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago