Categories: actualidad

Greenpeace entrega recomendaciones para el Día de los Enamorados: "Terminemos la relación tóxica que mantenemos con el plástico"

En una de las fechas más relevantes del calendario, Greenpeace recomienda optar por chocolates y vinos orgánicos, plantar un árbol o hacer un paseo en pareja, optar por restaurantes con productos locales y basados en comercio justo y premiar hoteles preocupados de su huella verde. “Celebremos el amor, pero también aprovechemos de romper la relación enfermiza y tóxica que mantenemos con el plástico”, dice Soledad Acuña, vocera del Movimiento Chile sin Plásticos de Greenpeace.

Como una fecha y oportunidad para acrecentar el compromiso con el medioambiente y el momento preciso para romper la “relación tóxica” que mantenemos con el plástico calificó Greenpeace la celebración del Día de los Enamorados que se conmemora este día 14.
En este contexto, y teniendo en cuenta de que la jornada se ha ido convirtiendo con el paso de los años en una de las fechas más relevantes del calendario, la ONG ambientalista hizo un llamado a aprovechar el día 14 para fortalecer el compromiso de los enamorados con el planeta y el medioambiente.
“Las decisiones de consumo sinsentido nos han llevado a esta instancia límite y decisiva que vive el planeta. Por eso, pequeños cambios y decisiones conscientes pueden ser el primer paso para cambiar las cosas. Desde Greenpeace llamamos a celebrar el Día de los Enamorados, pero siempre sumando algún elemento diferenciador de cuidado con el planeta que ayudará a hacer más memorable y especial el día. Y también para romper la relación enfermiza y tóxica que mantenemos con el plástico”, explica Soledad Acuña, vocera del Movimiento Chile sin Plásticos de Greenpeace.
Por eso, Greenpeace entregó algunas recomendaciones a tener en cuenta para que la celebración tenga un impacto positivo en el difícil momento ambiental que enfrenta el país y el planeta:

  • No es necesario un gran ramo de flores para expresar amor. Piensa que también es una buena alternativa, por ejemplo, regalar semillas o que en pareja decidan plantar un árbol.
  • Muy importante: evitar marcar las cortezas de los árboles con corazones y las iniciales de la pareja. Recuerda que apuñalar un árbol está lejos de cualquier romanticismo.
  • Trata de regalar una experiencia más que un objeto. ¿Qué tal, por ejemplo, una actividad como un trekking o un paseo en bicicleta que ayude a apreciar en pareja la naturaleza?
  • Si vas a salir a comer, prefiere los restaurantes que ofrecen comida orgánica, productos locales y basados en el comercio justo. Una buena opción también es un pícnic en un parque o preparar una buena comida en casa preparada con productos locales.
  • Si vas a un hotel, ten en cuenta su huella verde y su atención por el medioambiente. No solo es relevante una linda habitación, sino que el hotel disponga de una política amistosa con el planeta.
  • Los chocolates son deliciosos y un imperdible como regalo en este día. Pero preocúpate de optar por las opciones orgánicas. También puedes premiar con tu elección a los productores de vinos orgánicos.
  • Y, no importa el regalo que hagas, ten como objetivo que ninguno de ellos contenga plástico, especialmente los de un solo uso.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

14 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago