Amplían convocatoria para participar de la feria científica “Imagina en Cobre”

Hasta el miércoles 31 de octubre cerca de la medianoche se amplió el plazo para postular al entretenido concurso de la Feria Científica “Imagina en Cobre”, organizado por la Oficina de Transferencia y Licenciamiento de la Universidad de Antofagasta (OTL-UA) con el apoyo de Sierra Gorda SCM, esto para dar más oportunidades a todos los estudiantes de la región,

Una iniciativa para que los alumnos entre séptimo básico y cuarto medio de Antofagasta puedan presentar una idea o prototipo de juego didáctico que resalte los múltiples usos de nuestro cobre con la mayor creatividad y originalidad posible.

De todos ellos, seis grupos serán seleccionados para construir su trabajo y participar en la gran feria científica que se realizará entre el 15 y 16 de noviembre. Además, tendrán la posibilidad de ganar cada uno una gran bicicleta del tipo BMX.

Por ello, los organizadores llamaron a los estudiantes a entusiasmarse y demostrar su creatividad e ingenio en esta segunda versión de un certamen que busca potenciar el talento local y la sustentabilidad de la minería a través de la creatividad de los estudiantes.

FERIA

La feria científica “Imagina en Cobre” se desarrollará los días 15 y 16 de noviembre en el Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta. En el evento se desarrollará la fase final del concurso donde los grupos seleccionados contarán con $100.000 y la asesoría de alumnos de la UA para construir su prototipo.

En el lugar serán visitados por cinco jurados (dos de Sierra Gorda SCM, dos de la UA y un invitado) quienes evaluarán distintos aspectos del proyecto.

El grupo que obtenga la mayor calificación global será el ganador de “Imagina en Cobre” y cada uno de sus integrantes recibirá una espectacular bicicleta del tipo BMX, además del reconocimiento a su trabajo y originalidad.

La postulación puede realizarse a través del correo paulina.lehue@uantof.cl o se puede entregar el formulario en la Oficina de Transferencia y Licenciamiento de la Universidad de Antofagasta ubicada en avenida Angamos 601, cuarto piso.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

16 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago