Red de Gestores Tecnológicos de Chile realiza su encuentro en Antofagasta

Con el objetivo de capacitar a los integrantes de las Oficinas de Transferencia y Licenciamiento (OTL’s) del país, la Red de Gestores Tecnológicos de Chile (RedGT) desarrollará su encuentro número 17 con sus miembros, en Antofagasta.

El programa se realizará el miércoles 22, jueves 23 y viernes 24 de agosto y es apoyado por la Universidad de Antofagasta a través de su Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL-UA).

Una oportunidad donde RedGT busca ser un interlocutor entre los organismos públicos y privados en el ámbito de la transferencia tecnológica. Por ello, mediante estas iniciativas los participantes pondrán informarse acerca de las novedades del sector y perfeccionar los proyectos que están llevando a cabo.

Para el presidente de RedGT, Luis Magne, estos encuentros incluyen una jornada de capacitación orientada a fortalecer las competencias de los profesionales y una segunda orientada a conocer políticas, programas y/o actividades del ámbito de la Investigación y Desarrollo a nivel nacional o regional.

“En los últimos años Antofagasta ha fortalecido su ecosistema de innovación, lo que a su vez es una buena oportunidad de mostrarlo a profesionales de las otras regiones, ya que es relevante concentrar la opinión de los profesionales que trabajan en gestión tecnológica y representarla en los niveles que corresponda, como por ejemplo ha ocurrido este año después de la aprobación de la ley de creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, y los anuncios de redacción de la ley de Transferencia Tecnológica y la ley corta de Propiedad Industrial”, afirmó Magne.

PROGRAMA

Actividades que comenzarán el miércoles 22 con un encuentro de camaradería, el jueves 23 partirá el programa en el Auditorio de la Biblioteca de Universidad de Antofagasta (Campus Coloso) desde las 8:15 horas.

Las actividades comenzarán con las palabras del Presidente de RedGT, Luis Magne (Director Gestión Tecnológica de la Universidad de Santiago), y del Director de gestión de la Investigación de la Universidad de Antofagasta, Doctor Luis Medina, para posteriormente iniciar las presentaciones dedicadas al área de Negociación de Tecnologías, las cuáles serán dictadas desde diversas aristas por los profesionales Guillermo Carey, Cristóbal Porzio y José Miguel Flores.

Luego se desarrollará un Panel de Negociación de Tecnologías que contará con la participación de diversos exponentes. Una jornada que finalizará dicho día con un Taller de Negociación de Tecnologías.

En tanto, en su última jornada del viernes 24 (que se desarrollará en la Universidad Católica del Norte), el encuentro contará con la presentación del Proyecto AtaMoS TeC: Programa de Investigación y Desarrollo de Tecnologías Fotovoltaicas de Alta Radiación y Climas Desérticos.

A los que se suman la exposición del Proyecto CIPTEMIN: Centro Integrado de Validación de Tecnologías para la Minería. Una jornada que culminará con los Desafíos para la Innovación Tecnológica de la Región, a la cual asistirán autoridades del Gobierno Regional de Antofagasta.

Sin duda, elementos que entregarán herramientas fundamentales para potenciar creativamente la presentación de las tecnologías que se generan al interior de las universidades.

Quienes deseen participar deben inscribirse en la web www.redgt.org. Más información al correo coordinacion@redgt.net.

RED GT

Quienes no la conocen, RedGT es una corporación sin fines de lucro que desarrolla propuestas y acciones tendientes a favorecer la transferencia tecnológica nacional, desde las universidades u organismos público-privados que generan investigación y desarrollo (I+D) al sector productivo, teniendo como integrantes a diversos representantes de las OTL’s del país.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

1 día ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago