Categories: política y economía

Intendenta (s) entrega balance del cierre del proceso de regularización extraordinario

Este lunes 23 de julio, después de tres meses de arduo trabajo, finalizó el proceso de regularización migratorio, iniciativa del Presidente Sebastián Piñera que permite – tal como lo dice el nombre del proceso – regularizar a los migrantes que poseían documentos vencidos, y en donde su primera etapa se basó en quienes ingresaron al país por los pasos no habilitados.

Un proceso exitoso para la intendenta (s), Katherine López, “en este proceso pusimos todos los recursos necesarios para llegar a cada rincón de nuestra provincia y de nuestra región para obtener los resultados que hoy tenemos. Diez mil personas aproximadamente, realizaron el trámite migratorio en la región de Antofagasta, y seis mil personas en la provincia de Antofagasta, estamos satisfechos de trabajar en lo que el Presidente Piñera nos ha solicitado hacer un proceso ordenado y eficiente”.

Idea que recalcó el seremi de Gobierno, Francisco Salazar, “nuestro Presidente Sebastián Piñera lo mencionó: llegó la hora de poner orden a la casa, y esta casa hoy se empieza a ordenar, y ahora comienza lo más esperado que es la entrega de las visas para quienes cumplieron con su proceso de regularización”.

Quienes realizaron el proceso migratorio serán convocados vía teléfono o mensaje de texto donde se indicará fecha, hora y el lugar, en la oportunidad se debe hacer pago de 90 dólares para la visa, además llevar el certificado de antecedentes que se debe solicitar en los respectivos consulados, donde se analizará el documento y se timbrará la visa. En el caso de quienes no se sumaron al proceso se deben regir por la ley donde podría tener como resultado la expulsión del migrante no regularizado.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

22 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago