Categories: política y economía

Intendenta (s) entrega balance del cierre del proceso de regularización extraordinario

Este lunes 23 de julio, después de tres meses de arduo trabajo, finalizó el proceso de regularización migratorio, iniciativa del Presidente Sebastián Piñera que permite – tal como lo dice el nombre del proceso – regularizar a los migrantes que poseían documentos vencidos, y en donde su primera etapa se basó en quienes ingresaron al país por los pasos no habilitados.

Un proceso exitoso para la intendenta (s), Katherine López, “en este proceso pusimos todos los recursos necesarios para llegar a cada rincón de nuestra provincia y de nuestra región para obtener los resultados que hoy tenemos. Diez mil personas aproximadamente, realizaron el trámite migratorio en la región de Antofagasta, y seis mil personas en la provincia de Antofagasta, estamos satisfechos de trabajar en lo que el Presidente Piñera nos ha solicitado hacer un proceso ordenado y eficiente”.

Idea que recalcó el seremi de Gobierno, Francisco Salazar, “nuestro Presidente Sebastián Piñera lo mencionó: llegó la hora de poner orden a la casa, y esta casa hoy se empieza a ordenar, y ahora comienza lo más esperado que es la entrega de las visas para quienes cumplieron con su proceso de regularización”.

Quienes realizaron el proceso migratorio serán convocados vía teléfono o mensaje de texto donde se indicará fecha, hora y el lugar, en la oportunidad se debe hacer pago de 90 dólares para la visa, además llevar el certificado de antecedentes que se debe solicitar en los respectivos consulados, donde se analizará el documento y se timbrará la visa. En el caso de quienes no se sumaron al proceso se deben regir por la ley donde podría tener como resultado la expulsión del migrante no regularizado.

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

4 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

23 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago