Categories: política y economía

Consejo para la Transparencia define lineamientos con el Gobierno para avanzar en agenda de transparencia

Consejo directivo del CPLT se reunió con el ministro de la Segpres, Gonzalo Blumel, para abordar proyectos y avances regulatorios relacionados a la probidad, el lobby y la protección de los datos personales, entre otros temas.

“Este es el momento de pensar en las reformas y en cómo seguir avanzando en estas materias, extendiendo y profundizando el sistema de transparencia”, dijo el Presidente del CPLT, Marcelo Drago.

Para seguir avanzando en la agenda de transparencia del país y consolidar la discusión de ciertos proyectos relacionados a la probidad, este viernes el consejo directivo del Consejo para la Transparencia (CPLT), se reunió con el ministro de la Segpres, Gonzalo Blumel.

El encuentro, realizado en La Moneda, sirvió para delinear avances, proyectos y distintas iniciativas regulatorias, como la norma que protege los Datos Personales o la eventual modificación de la Ley del Lobby.

“Se trató de una reunión muy exitosa, en la que planteamos una serie de temas que a nuestro juicio, podrían ser incorporados en lo que está impulsando el Gobierno en materia de transparencia y probidad”, señaló el presidente del CPLT, Marcelo Drago, que encabezó el encuentro junto a los consejeros Jorge Jaraquemada, Gloria de la Fuente y Francisco Javier Leturia.

El titular del CPLT destacó que muchos de los proyectos que se encuentran en la agenda de probidad del Gobierno son compartidos por el CPLT, que este año, conmemora diez años desde la promulgación de la Ley de Transparencia.

“Este es el momento de pensar en las reformas y en cómo seguir avanzando en estas materias, extendiendo y profundizando el sistema de transparencia”, agregó Drago.

Por su parte, la consejera De la Fuente recalcó la necesidad de consolidar el derecho de acceso a la información en nuestra carta fundamental a través de una reforma constitucional.

“Le planteamos al ministro que a diez años de la promulgación de la Ley de Transparencia y de la etapa en la que se encuentra el país, es necesario retomar esta discusión. Ese reconocimiento constitucional es fundamental, al igual que otros temas de la agenda legislativa”, afirmó De la Fuente.

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

19 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

20 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

21 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago